
Alerta
Europa lanza un aviso sobre el ácido tranexámico: "Puede provocar efectos secundarios graves"
La EMA emite un comunicado con directrices para que los profesionales sanitarios extremen las precauciones al manipular y administrar este medicamento

El Comité Asesor sobre Prácticas de Salud (PRAC, por sus siglas en inglés), dependiente de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), emitido una advertencia dirigida a los profesionales sanitarios sobre la administración segura del ácido tranexámico inyectable.
Este medicamento, que actúa bloqueando la descomposición de los coágulos sanguíneos, se utiliza tanto en adultos como en niños a partir de 1 año para prevenir y tratar hemorragias. Sin embargo, su administración por vías distintas a la intravenosa puede causar efectos adversos graves, por lo que se insiste en que solo debe administrarse por vía intravenosa.
No debe administrarse por vía intratecal (en el espacio lleno de líquido entre las meninges), epidural (en el espacio entre la pared del canal espinal y la meninge), intraventricular (en una cavidad llena de líquido en el cerebro) ni intracerebral (en el cerebro). La administración intratecal se he asociado a efectos secundarios graves, como dolor intenso en la espalda, glúteos y piernas, convulsiones y arritmias cardíacas (latidos cardíacos anormales o irregulares), y en algunos casos la muerte.
Estos incidentes se han producido principalmente por errores de medicación, frecuentemente debido a confusiones con anestésicos locales u otros medicamentos inyectables utilizados durante procedimientos quirúrgicos o anestésicos.
Para reducir el riesgo de errores, el PRAC recomienda que los profesionales sanitarios tomen medidas específicas. Las jeringas que contienen ácido tranexámico deben estar claramente etiquetadas como uso intravenoso únicamente, y el almacenamiento del medicamento debe realizarse de forma separada de los anestésicos locales y otros fármacos que puedan administrarse por vía intratecal.
Además, la información del producto de los medicamentos inyectables de ácido tranexámico, incluido el embalaje exterior, se actualizará para reforzar las advertencias de que estos medicamentos solo deben administrarse por vía intravenosa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


