Directo
Incendios en Castilla y León y Galicia, en directo hoy: focos activos y última hora
Sigue en directo cómo van los incendios en España: fuegos activos, evacuados y superficie arrasada por las llamas
El incendio de Fasgar-Igüeña (León) es el más preocupante de los 14 fuegos activos este jueves en España. Se mantiene descontrolado y con un comportamiento violento, lo que complica las labores de extinción. Doce de los incendios están en Situación Operativa 2, la mas grave, aunque la mayoría presente una evolución positiva.
De los incendios activos, seis están estabilizados y seis controlados, pero protección Civil advierte de que las condiciones meteorológicas no serán tan favorables a partir del viernes. Desde que comenzó esta ola de incendios, 35.691 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares.
Los Reyes han continuado su visita a las zonas afectadas, con una parada en Verín (Ourense), donde se reúnen con autoridades y personas damnificadas.
Incendios forestales en España, en directo hoy: focos activos y última hora en Castilla y León, Galicia
Las condiciones meteorológicas no serán tan favorables a partir de mañana
Según los datos difundidos tras la reunión diaria del Comité Estatal de Coordinación (Cecod), de los 14 incendios aún activos, seis están estabilizados y seis controlados. Según las previsiones, el peligro sigue siendo extremo por "el índice acumulativo" de las zonas de los grandes incendios y las condiciones meteorológicas no serán tan favorables a partir de mañana viernes, ha advertido Barcones.
Pendientes del incendio de Fasgar/Igüeña, descontrolado y violento
Descontrolado y con un comportamiento violento que dificulta los trabajos de extinción: así se comporta el incendio de Fasgar/Igüeña, en El Bierzo, el más preocupante de los 14 que se mantienen activos este jueves, doce de ellos en situación operativa 2, la más grave, y que, con la excepción mencionada, presentan una evolución positiva.
La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha admitido que "preocupa mucho" el incendio de Fasgar/Igüeña, "el más desfavorable no solo en Castilla y León, sino de todo el país".
A prisión el detenido por varios incendios intencionados en la Sierra de Gredos (Ávila)
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Arévalo (Ávila) ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido como supuesto responsable de los incendios, algunos de ellos simultáneos, que se produjeron en la madrugada del 25 al 26 de agosto en varios municipios de la vertiente norte de la Sierra de Gredos.
La decisión de la juez de Arévalo, que sustituye provisionalmente a la de Piedrahíta, encargada de este caso, se produce a petición de la fiscalía, ante los indicios aportados por la investigación realizada al respecto por la Guardia Civil, han confirmado a la Agencia EFE fuentes del ministerio público.
Castilla y León aprueba las primeras ayudas a afectados por los fuegos
Un total de 69 familias desalojadas, 460 agricultores y ganaderos y 14 autónomos serán los primeros beneficiados de las ayudas tramitadas por la Junta de Castilla y León por los incendios forestales de este verano, por un montante inicial que asciende a los 8,5 millones de euros.
Así lo ha informado este jueves el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno autonómico, en la que ha destacado la "agilidad" del Ejecutivo en tramitar estas ayudas, que irán sumando beneficiados cada jueves.
Asimismo, 107 ayuntamientos de las zonas afectadas recibirán 2,3 millones de euros para poder emplear en labores como limpieza, adecuación de instalaciones o tramitación de ayudas a cerca de 210 desempleados.
Detenido el presunto autor de cuatro incendios en O Pino (A Coruña) este verano
La Guardia Civil del Puesto de Arca, en colaboración con el Servicio de Protección de la Naturaleza, ha detenido a un hombre como presunto autor de 4 delitos de incendio forestal en O Pino (A Coruña).
La investigación se inició a raíz del incendio ocurrido el pasado día 25 de julio en el lugar de Samil-Castrofeito–O Pino, y en el transcurso de la misma se produjeron otros tres incendios, los días 5, 8 y 13 de agosto.
Remarcan desde el Instituto Armado que el fuego del día 5 supuso “un grave riesgo para las personas y los bienes” al localizarse en las proximidades de viviendas habitadas.
Los Reyes visitan las zonas afectadas por los incendios en Verín (Ourense) entre vítores y aplausos
Los Reyes, acompañados por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, han llegado este jueves a Verín (Ourense) para conocer de primera mano los daños causados por los incendios forestales en la provincia gallega y saludar a los efectivos que participaron en las tareas de extinción.
En su primera parada en la provincia ourensana, Felipe VI y doña Letizia han visitado el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV, al que han llegado pasadas las 12:30 horas.
Allí han sido recibidos entre aplausos por algunos vecinos de la zona y han saludado a las autoridades, entre ellas el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la conselleira de Medio Rural, María José Gómez; el delegado del Gobierno, Pedro Blanco; así como los alcaldes de las localidades ourensanas de Verín y Monterrei, Gerardo Seoane y José Luis Suárez, respectivamente.
Detenido por causar seis incendios forestales en varios municipios de Málaga
La Guardia Civil ha detenido a un hombre por supuestamente causar seis incendios forestales entre julio y agosto en cuatro municipios de la provincia de Málaga.
El hombre, que ha ingresado en prisión por orden judicial, está acusado de originar los seis fuegos entre el 2 de julio y el 24 de agosto en zonas de alto valor ecológico de Mijas, Ojén, Alhaurín de la Torre y Alhaurín el Grande, según ha informado este jueves en un comunicado la Guardia Civil.
Los incendios, originados en zonas cercanas a grandes masas arbóreas y núcleos urbanos, fueron catalogados como conatos, ya que fueron avistados rápidamente por agentes de medio ambiente de la Junta y extinguidos por personal del Infoca.
Despedida a 51 bomberos rumanos en incendios de Galicia: "Estaremos siempre agradecidos"
Galicia ha despedido este jueves a 51 bomberos rumanos que participaron en las labores de extinción de los incendios que han afectado a la comunidad autónoma este mes de agosto. "Estaremos siempre agradecidos", les ha dicho la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.
Rivas, en un acto el Aeródromo Militar de Santiago antes de regresar a su país de origen, se ha dirigido a ellos "en nombre del Gobierno" de España para agradecerles que acudieran a Galicia "en uno de los momentos más difíciles de los últimos tiempos, cuando los incendios forestales" asolaban las ciudades, los pueblos y el patrimonio natural.
Les ha indicado que la actitud que mostraron "ha sido absolutamente ejemplar" y ha destacado su "sacrificio" a la hora de "combatir decenas de incendios" y, al mismo tiempo, proporcionar "tranquilidad" a la gente.
Situación de los incendios en Galicia
El incendio que empezó el lunes en A Pobra do Brollón (Lugo) ha quedado estabilizado este jueves, ha informado la Consellería Medio Rural, por lo que solo permanece activo en Galicia el fuego de Avión (Ourense).
El fuego de A Pobra do Brollón, parroquia de Abrence, obligó a decretar durante varios días la situación 2 de emergencia, desactivada ayer miércoles, por su cercanía con tres núcleos de población de ese municipio y de la vecina Quiroga.
Este incendio ha calcinado 900 hectáreas, según la última cifra divulgada por Medio Rural, y mantiene interrumpida desde el lunes la circulación ferroviaria entre San Clodio-Quiroga y A Pobra do Brollón, de la línea Monforte de Lemos-Ponferrada.
Tras la estabilización de A Pobra, el único incendio de más de 20 hectáreas activo en Galicia es el de Avión-Nieva, que ha afectado a una superficie estimada de 250 hectáreas.
Los Reyes visitarán este viernes zonas afectadas por el incendio de Jarilla (Cáceres)
Los Reyes visitarán este viernes diversas zonas de los valles cacereños del Jerte y Ambroz afectadas por el incendio forestal de Jarilla, considerado el más virulento de la historia más reciente de Extremadura y que asoló 17.350 hectáreas.
Durante trece días, desde que se inició en la tarde del 12 de agosto a raíz de una tormenta eléctrica y hasta que quedó controlado (24 de agosto), el fuego mantuvo en vilo en los vecinos de numerosos municipios de ambos valles del norte de Cáceres, algunos de ellos fueron desalojados y otros quedaron confinados.
Protección Civil destaca mejoría de los incendios pero "preocupa mucho" Fasgar en León
La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha destacado hoy la evolución positiva de los incendios tras reducirse a 12 los que están en situación operativa 2, con unas mejores condiciones meteorológicas para combatirlos, pero ha dicho que "preocupa mucho" el de Fasgar/Igüeña.
De los 14 incendios activos, seis están estabilizados y seis controlados; Asturias va a pasar a situación de estabilizados todos los incendios que tenían activos, ya que durante la mañana se ha dado por estabilizado y perimetrado el de Ibias.
El turismo rural termina el verano con un 60 % de ocupación pese a los incendios
El turismo rural llega al fin de su temporada estival, con agosto como uno de los meses más fuertes a pesar de la "espantada" en algunas zonas por la ola de incendios; todos los operadores consultados por Efeagro cifran, no obstante, la ocupación nacional por encima del 60 %.
Las olas de calor y la de incendios han marcado sin duda este año el sector del turismo rural, que sin embargo ha demostrado su resiliencia y ha mantenido ocupados al menos seis de cada diez alojamientos al completo en algún momento entre junio y agosto.
Los vecinos desalojados por el incendio de Ibias (Asturias) vuelven a sus casas
La veintena de vecinos de Villarmayor y Villarcebollín que fueron desalojados de sus hogares el martes por un incendio desatado a las afueras de San Antolín de Ibias, en el suroccidente asturiano, podrán volver a sus casas hoy mismo dada la evolución favorable del incendio.
Según informa el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) este incendio es el único que se considera aún activo en Asturias, donde hay otros tres fuegos que se dan por estabilizados, los de Cangas del Narcea, Somiedo y Degaña, y dos más por controlados, los de Cabrales y Tineo.
Desde el 1 de julio la DGT ha gestionado el cierre de cerca de 300 carreteras por los incendios
El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en su intervención, a petición del PP, en la comisión de Interior de la Cámara alta para explicar la gestión de su departamento en los incendios de este verano, ha indicado que desde el 1 de julio la Dirección General de Tráfico ha gestionado el cierre de cerca de 300 carreteras.
Además, ha especificado que el 80 por ciento de estos cortes en la circulación se produjeron en la red secundaria.
Sólo tres carreteras permanecen cortadas por los incendios, todas ellas en Castilla y León
Tres carreteras permanecen cortadas este jueves como consecuencia de los incendios forestales, todas ellas en Castilla y León, según los últimos datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Dos de ellas se encuentran en la provincia de León, con la circulación cortada en ambos sentidos en la LE-4212 entre Cariseda y Chano, y en la LE-5330 entre Igüeña y Colinas del Campo de Martín Moro.
La otra vía que permanece cerrada, también en ambos sentidos, es la ZA-103, en Zamora, a su paso por San Martín de Castañeda.
Protección Civil cree que las próximas 24 horas "son definitivas" en el control de 14 incendios que siguen activos
Protección Civil considera que las próximas 24 horas "son definitivas" para el control de la mayoría de los 14 incendios forestales que siguen activos en la Península y que se puedan consolidar avances en los fuegos de Porto (Zamora) y La Igüeña (León). Del total de fuegos, seis permanecen estabilizados y seis controlados.
Galicia
Dentro de los incendios que están ya en situación operativa uno, aunque todavía están activos, figuran los dos de Galicia, tanto a Pobra do Brollón (Lugo) como el de Carballeda de Valdehorras (Orense).
Castilla y León
En lo que respecta a Castilla y León, continúa sin novedad el incendio forestal de Yeres (León) en el que la situación "es de completa estabilidad" y el incendio de Barniedo de la Reina y de Garaño cuya evolución sigue siendo favorable. Por otra parte, el incendio de Porto, en Zamora, continúa activo pero está contenido dentro de las líneas de defensa y en la zona de La Baña hay "cierta actividad pero contenida dentro de la línea de defensa de máquinas donde se va a continuar activamente trabajando". El incendio "más desfavorable" actualmente es el incendio de Igueña "como consecuencia de las importantes rachas de viento".
Asturias
En Asturias, la evolución también "es favorable", concretamente en los fuegos de Cangas de Narcéa y Somiedo. Respecto al de Ibias, un incendio con un comportamiento convectivo y alto potencial de succión, se ha experimentado también mejoría y se espera evolución favorable en próximas horas.
El trabajo en el fuego de Sanabria se centra en sofocar reproducciones tras 15 días activo
La decimoquinta jornada del incendio forestal de Porto (Zamora) se centra este jueves en sofocar las posibles reproducciones que está previsto que se den a lo largo del día como consecuencia del viento.
El fuego mantiene este jueves por la mañana llama en la zona alta de la montaña de la localidad zamorana de San Ciprián, en el límite con la provincia de León, según ha informado el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente en Zamora, Mariano Rodríguez.
En lo que respecta a la zona leonesa de La Baña, el abundante humo ha impedido a primera hora de esta mañana conocer si hay reproducciones con llama, aunque será uno de los lugares en el que centrarán su atención los medios de extinción.
El incendio forestal de Ibias, único activo en Asturias este jueves, que registra otros cinco controlados
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha anunciado este jueves que solo queda un incendio forestal activo en Asturias, el que afecta al municipio de Ibias. Además se encuentran controlados otros cinco fuegos.
En una entrevista a TVE recogida por Ep el dirigente autonómico ha explicado que la climatología ha contribuido a la mejora de las condiciones. A ello se suma el "esfuerzo titánico" que hubo de todo el operativo del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, las BRIF, el Ministerio, la UME, las empresas forestales, los agentes medioambientales o la Guardia Civil.
El peligro de incendios continúa muy alto o extremo en amplias zonas de la Península
El peligro de incendios es bajo o moderado en la mayor parte de Galicia, comunidades cantábricas, nordeste peninsular y Baleares, aunque continúa en niveles muy altos o extremos en amplias zonas del resto de la Península. Así lo ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su cuenta de 'X', donde ha pedido, un día más, extremar las precauciones ante el riesgo de incendios forestales.
Investigado por causar un incendio forestal en San Justo de la Vega (León) iniciado por colillas mal apagadas
El Equipo de Protección de la Naturaleza (Eprona) de la Guardia Civil ha investigado penalmente a un varón de 73 años de edad como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia grave declarado la tarde del miércoles, día 27 de agosto, en un paraje próximo a la localidad de San Justo de la Vega (León).
Según los datos recabados por los investigadores de la Guardia Civil, en colaboración con agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León para la averiguación de las circunstancias que motivaron el incendio, el origen del fuego se inició a causa de varias colillas de cigarro mal apagadas en una zona con vegetación seca y fina.
Posteriormente, se extendió rápidamente por los alrededores debido a las fuertes rachas de viento reinantes en ese momento y afectó a encina, pino y monte bajo, con una superficie quemada de aproximadamente dos hectáreas, han informado a Ep fuentes de la Subdelegación del Gobierno en León.
La lluvia mejora la situación de los incendios en El Bierzo, aunque preocupa el de Fasgar
La lluvia ha comenzado a caer este miércoles en distintos puntos de la comarca leonesa de El Bierzo tras 21 días de incendios forestales y altas temperaturas, lo que puede contribuir a rebajar la intensidad de algunos de los fuegos activos, como el de Fasgar, que en la tarde noche de ayer se descontroló.
También puede ayudar la lluvia en las labores de extinción del incendio de Anllares del Sil, igualmente en nivel 2 de gravedad.
Los equipos de extinción han trabajado para enfriar el perímetro y eliminar puntos calientes, y esta mañana el aspecto del terreno es más favorable, ha reconocido el alcalde pedáneo de Anllares, Borja Martínez, quien ha manifestado su deseo de que esta crisis medioambiental "se acabe de una vez".
Por su parte, la alcaldesa de Peranzanes, Henar García, ha mostrado su esperanza en que las precipitaciones marquen un punto de inflexión: “Ha habido lluvia suave durante toda la noche y ha descendido la temperatura”.
Marlaska acusa a PP de menospreciar al Estado en los incendios para enmascarar sus errores
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha cargado este jueves en el Senado contra el PP por utilizar de forma "partidista" la catástrofe de los incendios con una versión "distorsionada" de la realidad que "menosprecia el trabajo bien hecho y enmascara sus propios errores de gestión".
Al inicio de su intervención, a petición del PP, en la Comisión de Interior de la Cámara Alta para explicar la gestión de su departamento en los incendios de este verano, el ministro ha atribuido la actitud de los populares a una estrategia "de acoso y derribo al Gobierno basada en la manipulación y el ruido".
Tras asegurar en reiteradas ocasiones que la gestión de los incendios forestales corresponde a las comunidades, Marlaska ha desgranado la colaboración del Estado y la UE en la lucha contra el fuego, y ha dejado claro que "todos los medios del Gobierno de España estuvieron a disposición" de las autonomías: "Eran entonces, y lo han sido durante todo este tiempo, las competentes en la gestión de la emergencia"
La lluvia estabiliza el incendio de Ibias (Asturias), que afectó a 400 hectáreas de pinar
La lluvia caída durante la noche y la niebla han contribuido a estabilizar el incendio desatado hace dos días en San Antolín de Ibias, un fuego que ha quemado cerca de 400 hectáreas de pinar y monte bajo y que mantiene aún desalojadas dos parroquias de este municipio del suroccidente asturiano.
Aunque aún quedan focos humeantes que están siendo enfriados por personal de Bomberos de Asturias, la Unidad Militar de Emergencias y cooperativas forestales, el incendio se encuentra completamente perimetrado y estabilizado, ha señalado a EFE la alcaldesa del municipio, Gemma Álvarez.
"Esperamos que entre hoy y mañana se finalice", ha señalado la alcaldesa tras reconocer que las condiciones meteorológicas están ayudando porque, aunque en las últimas horas no llovió mucho "sí lo hizo con bastante intensidad".
Galicia logra controlar la mayoría de sus grandes incendios y mantiene sólo dos fuegos activos
La lucha contra los incendios forestales en Galicia sigue mejorando tras semanas de angustia. La Consellería de Medio Rural ha confirmado hoy que la práctica totalidad de los grandes fuegos que han asolado la comunidad en los últimos días se encuentran ya controlados, entre ellos el de Larouco, en Orense, que con más de 30.000 hectáreas calcinadas ha pasado a la historia como el mayor incendio registrado en Galicia.
Las principales novedades se concentran en la propia provincia de Orense, epicentro de esta ola incendiaria, donde se han dado por controlados varios frentes de gran magnitud. Entre ellos, el fuego iniciado en Oímbra-A Granxa y Xinzo de Limia-Gudín, que llegó a extenderse por municipios como Monterrei, Cualedro, Verín, Laza, Trasmiras, Castrelo do Val y Baltar, afectando a una superficie estimada de 17.000 hectáreas.
Puedes leer la información completa aquí.
Un detenido por provocar intencionadamente varios incendios en la Sierra de Gredos (Ávila)
La Guardia Civil ha detenido a una persona como autora de un delito de incendio forestal intencionado por provocar supuestamente varios incendios, en algunos casos simultáneos, en la madrugada de los días 25 y 26 de agosto en los municipios de San Martín del Pimpollar, Navarredonda de Gredos y Cepeda de la Mora, en la vertiente norte de la abulense Sierra de Gredos.
Según ha informado el instituto armado en nota de prensa, tras tomarle declaración, el detenido, cuyos datos de filiación no han sido facilitados, será puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Piedrahíta (Ávila), así como de la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo, en calidad de detenido.
El viento da una tregua en Castilla y León, donde mejoran los incendios y hay realojos
La evolución de los incendios en Castilla y León es favorable, gracias a la bajada de temperaturas y al buen comportamiento del viento, lo que ha permitido realojos, aunque siguen activos y en nivel 2 de gravedad seis fuegos entre León y Zamora, y preocupa el de Fasgar, reactivado anoche con virulencia.
Las fuertes rachas de viento descontrolaron las llamas a última hora de la jornada en Fasgar, que rompieron todas las defensas, en este fuego que se combate en dirección única con el de Igüeña, cuya evolución es favorable, lo mismo que la de los incendios de Garaño y Anllares del Sil, que ya están perimetrados.
Estos cuatros fuegos se encuentran en índice de gravedad potencial 2, junto con el de La Baña, en León, y el de Porto, Zamora, en los que los trabajos de extinción también han avanzando en las últimas horas, de modo que La Baña está estabilizado y el de Porto se ha reducido de tres a dos frentes y uno está controlado.
El rescate policial entre las llamas a una familia de ganaderos: "Nos morimos"
Atravesar las llamas a toda velocidad soportando temperaturas extremas. Un abundante humo impide ver qué les rodea. Así fue el angustioso rescate que protagonizó un oficial de la Policía Nacional de Verín cuando acudía al rescate de unos ganaderos en Cualedro (Orense). LA RAZÓN ha accedido al vídeo de su intervención heroica. Las víctimas que fueron auxiliadas serán visitadas este jueves por Sus Majestades los Reyes.
Puedes ver el vídeo pinchando aquí.
Los incendios forestales aún dejan intransitables 3 vías secundarias en zonas de Castilla y León:
Marlaska informa en el Senado sobre las medidas adoptadas ante la grave situación de incendios forestales
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, informa este jueves en el Senado, a petición del PP, sobre las medidas adoptadas por su departamento la grave situación de incendios forestales que afectan a distintos territorios del país y que han motivado la activación de fases de preemergencia y emergencia en varias comunidades autónomas.
Los Reyes visitan en Galicia diversas zonas alcanzadas por los incendios forestales
Los Reyes visitan este jueves en Galicia diversas zonas alcanzadas por los incendios forestales en los municipios ourensanos de Verín, Cualedro y Monterrei y se reúnen con alcaldes y otras autoridades, así como personas afectadas por estos fuegos, desde ganaderos a vecinos.
La visita a Galicia forma parte del recorrido que sus majestades están haciendo estos días por las zonas más afectadas por la oleada de incendios en España de este verano, que este miércoles les ha llevado a Castilla y León y el viernes, a Extremadura.
Los trece incendios forestales se mantienen en estado de alerta con riesgo alto
Trece incendios forestales se mantienen en Situación Operativa 2, en estado de alerta con riesgo alto, y la evolución general es positiva, aunque en la provincia de Lugo la situación es desfavorable y en León, el fuego de Fasgar continuará sin control.
Las buenas condiciones meteorológicas ofrecerán este jueves una oportunidad para acabar con los fuegos, dijo ayer la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, durante la reunión diaria del Comité Estatal de Coordinación (Cecod).