
Islam
Los jóvenes marroquíes son cada vez menos religiosos
Son cada vez menos los que acuden a las mezquitas, aunque mantienen la identidad musulmana

Los jóvenes marroquíes son menos religiosos que sus mayores, según una encuesta de Pew Research. El estudio comparó la religiosidad de las personas menores de 40 años con la de las mayores de 40 en diferentes países.
El artículo «Las tres etapas del declive religioso global» , publicado en "Nature", se basa en los siguientes aspectos: participación, importancia y pertenencia. En términos de participación, los jóvenes marroquíes tienen entre un 15 % y un 20 % menos de probabilidades que las personas mayores de participar en prácticas como ir a la mezquita o realizar oraciones en grupo.
En cuanto a la importancia, la religión sigue siendo muy significativa para los jóvenes marroquíes, aunque la consideran un poco menos central en sus vidas en comparación con las generaciones pasadas.
En cuanto a la afiliación, la brecha es menos evidente. Casi todos los encuestados, independientemente de su edad, siguen identificándose con una religión (el Islam). Este sentimiento se mantiene prácticamente inalterado entre generaciones.
El estudio destaca que, si bien la religiosidad tiende a disminuir, el ritmo y la forma de esta tendencia varían según el país. Para comprender este desarrollo, los investigadores aplicaron el modelo de transición secular, según el cual las sociedades se secularizan en tres etapas. Primero, esta dinámica implica una disminución de la participación en rituales. Luego, disminuye la importancia personal de la religión y, finalmente, se abandona la afiliación religiosa formal.
Los resultados confirman que este patrón se aplica en contextos cristianos, musulmanes, hindúes y budistas. Los países postsoviéticos del este se desvían de este patrón, mientras que los países tradicionalmente musulmanes parecen encontrarse en las primeras etapas de la transición.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report