Virus
Ley de Sanidad Animal: multas de hasta 1,2 millones de euros por incumplir las medidas contra la gripe aviar
La legislación establece varios tipos de sanciones según las infracciones

El marco legal que regula la sanidad animal en España fija un régimen sancionador contundente para quienes incumplan las medidas de prevención y control de la gripe aviar.
La Ley de Sanidad Animal establece multas que pueden ir desde los 600 euros hasta 1,2 millones, en función de la gravedad de la infracción y del impacto que pueda tener sobre la salud pública o la producción ganadera.
Las infracciones muy graves, que incluyen situaciones con elevado riesgo sanitario, están penalizadas con sanciones de 60.001 a 1.200.000 euros. Para las graves, las multas oscilan entre 3.001 y 60.000 euros, y para las leves, entre 600 y 3.000, aunque estas últimas pueden resolverse con un apercibimiento.
La ley contempla además que, si el infractor obtiene un beneficio mayor que la cuantía máxima de la multa, esta podrá ampliarse hasta el doble del beneficio obtenido.
Qué se considera una infracción grave
Entre las conductas que se consideran graves, la normativa recoge la falta de comunicación obligatoria de la muerte de un animal de producción, la ausencia de notificación por parte de los mataderos de animales procedentes de zonas afectadas por epizootias.
También se considera grave la ocultación, falta de comunicación, o su comunicación excediendo del doble del plazo establecido, de enfermedades de los animales que sean de declaración o notificación obligatoria, siempre que no tengan el carácter de especial virulencia, extrema gravedad y rápida difusión, ni se trate de zoonosis.
Otras infracción grave es la aportación de datos falsos, la omisión de pruebas diagnósticas o el incumplimiento de las obligaciones básicas de cuidado y vigilancia.
La ley establece que la cuantía final tendrá en cuenta factores como el grado de responsabilidad, las características de la explotación, la reiteración del comportamiento, el número de animales implicados, los daños causados y el riesgo generado para la salud de las personas o para la sanidad animal.