Tecnología

Navarra se prepara frente a posibles inundaciones: así es cómo funciona su pionero sistema de alertas

El SAT integra en un único visor de control la información procedente de 170 pluviómetros y 81 estaciones de aforo

PAMPLONA, 17/11/2025.- La especialista en hidrología de Orekan, Ana Castiella, durante la presentación este lunes en Pamplona del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Navarra, pionero en el Estado que ayuda a prevenir las consecuencias de las inundaciones y avisar a la población, con datos de diferentes fuentes en tiempo real que permiten anticiparse varias horas al comportamiento y evolución que se prevea en los desbordamientos o riadas. EFE/Iñaki Porto
El Sistema de Alerta Temprana (SAT) de inundaciones, pionero y operativo en toda NavarraIñaki PortoAgencia EFE

Navarra cuenta con un Sistema de Alerta Temprana (SAT) pionero en España, diseñado para prevenir las consecuencias de las inundaciones y avisar a la población con varias horas de antelación. La herramienta recoge datos en tiempo real de diferentes fuentes, lo que permite anticiparse al comportamiento de ríos y riadas y facilitar la toma de decisiones en situaciones de emergencia.

El SAT integra en un único visor de control la información procedente de 170 pluviómetros y 81 estaciones de aforo distribuidas por toda Navarra. Esta plataforma informática permite analizar y procesar datos meteorológicos e hidrológicos las 24 horas del día, los 365 días del año, evitando la consulta de múltiples portales como ocurría anteriormente.

El sistema genera alertas automáticas internas para el personal de Protección Civil cuando se superan determinados umbrales de lluvia o caudal, enviando notificaciones directamente a sus dispositivos móviles. Esto permite anticipar las actuaciones necesarias para proteger a la población y a los núcleos urbanos.

Un sistema desarrollado durante ocho años

El Gobierno foral ha presentado este lunes el SAT, desarrollado durante ocho años con un coste de 470.000 euros dentro del proyecto Life NAdapta, y con la colaboración de especialistas del área de agua de la sociedad pública Orekan.

La plataforma procesa datos procedentes del Gobierno de Navarra, Aemet, SAIH del Ebro, SAIH del Cantábrico, Diputación Foral de Gipuzkoa y Diputación Foral de Álava. Al integrar toda esta información en un único visor, se evita acudir a múltiples portales para su consulta. Además, cuenta con capacidades avanzadas de seguimiento y monitoreo en tiempo real, que permiten detectar episodios extraordinarios, conocer dónde van a tener impacto y prever cuándo ocurrirán.

Predicción de caudales y umbrales de alerta

A partir de la lluvia observada y prevista a nivel de cuenca, el sistema permite anticipar la evolución de los caudales en puntos de interés y conocer de antemano la respuesta de cada cuenca ante una determinada precipitación. El SAT tiene definidos umbrales de alerta en función del grado de afección o impacto que puede provocar una crecida en cada zona y genera avisos automáticos para el operativo de Seguimiento de Protección Civil cuando se superan esos valores.

Estas alertas llegan directamente a los dispositivos móviles de los expertos del Gobierno de Navarra responsables de la gestión de emergencias, quienes, en base a la información hidrometeorológica disponible, asesoran a Protección Civil para declarar las distintas fases de emergencia y activar con antelación las medidas necesarias para minimizar los daños y movilizar los recursos pertinentes.