Decoración

Ni rojo ni plateado: el color tendencia que aporta calidez a la decoración navideña

Una nueva estética, más cálida y serena que rompe con los colores tradicionales de la navidad

Ni rojo ni plateado: el color tendencia que aporta calidez a la decoración navideña
Ni rojo ni plateado: el color tendencia que aporta calidez a la decoración navideñaLa Razón

La Navidad 2025 llega con un cambio estético rotundo. Adiós al rojo clásico y a los plateados brillantes: la nueva temporada abraza un estilo sereno, natural y profundamente acogedor. El minimalismo se consolida como la gran guía de este año, apostando por ambientes donde cada pieza tenga un propósito y donde la belleza surja la sencillez.

Según comparte la cuenta especializada en Diseño Floral de Lujo,@muscari.mx, esta Navidad se inclina hacia composiciones que transmiten calma, elegancia relajada y una sensación de refugio. El objetivo es crear espacio donde predominen los elementos naturales, las texturas orgánicas y una paleta cromática que evoque calidez.

Materiales que marcan tendencia

Los materiales naturales se convierten en los protagonistas indiscutibles. La madera reciclada, las cerámicas artesanales y los objetos tallados a mano serán piezas clave para lograr ambientes genuinos y llenos de carácter.

Incluso los adornos más tradicionales, como coronas y guirnaldas, adoptan un estilo más orgánico. Este año se imponen las composiciones hechas con ramas secas, piñas, bayas, frutos deshidratados y pequeñas campanas metálicas que aportan un toque rústico pero sofisticado.

El color de moda

Dentro de esta búsqueda de calidez, un tono se posiciona como el favorito para la decoración navideña de 2025, el Mocha Mousse 17-12-30. Este café suave, con matices de cacao, envuelve los espacios en una sensación inmediata de confort.

Árbol con colores paleta Mocha Mousse 17-12-30
Árbol con colores paleta Mocha Mousse 17-12-30La Razón

A su alrededor se despliega una paleta que incluye terracotas, verdes terrosos y tonalidades neutras, que combinan a la perfección con acentos metálicos en bronce y oro. El resultado es una estética elegante, natural y equilibrada.

Los textiles también suman dimensión sensorial: el terciopelo, la lana y el lino serán tejidos esenciales para vestir mesas, sofás y rincones especiales, reforzando la atmósfera cálida que define esta tendencia.

El minimalismo protagonista

El lema del diseño navideño de este año es claro: menos es más. Espacios despejados, líneas puras y adornos cuidadosamente seleccionados generan una sensación de armonía que contrasta con la saturación visual de otras temporadas. Se trata de dejar respirar los ambientes y apostar por detalles que marquen la diferencia sin necesidad de excesos.

¿Adiós al árbol tradicional?

Otra de las transformaciones más notables se ve en Europa, es que cada vez más hogares están dejando de lado el clásico árbol de navidad para experimentar con alternativas más sostenibles y personalizadas. En España, por ejemplo, gana terreno el uso de estructuras colocadas en la pared, ramas recicladas o diseños geométricos que funcionan como reinterpretaciones modernas del árbol navideño.

Nueva tendencia de árbol de navidad
Nueva tendencia de árbol de navidadLa Razón

Estas propuestas no solo reducen el coste y el impacto ambiental, sino que también permiten adaptar la decoración a distintos tamaños de vivienda y estilos de interiorismo. Bajo esta mirada minimalista, la Navidad se celebra con luces cálidas, materiales naturales y colores neutros que construyen un ambiente íntimo y elegante sin necesidad de grandes ornamentos.