Ciberdelincuencia

La Policía alerta de una nueva estafa: cuidado si buscas trabajo

Dejándose llevar por la necesidad y la ilusión de una nueva oportunidad laboral, algunas personas acaban perdiendo todo su dinero

Si recibes este mensaje, no lo abras: así es la nueva estafa de WhatsApp
Si recibes este mensaje, no lo abras: así es la nueva estafa de WhatsApplarazon

La plataforma de 'InfoJobs' es uno de los portales de empleo más famosos y utilizados en España, lo que lo hace muy útil a la hora de buscar nuevas oportunidades laborales, pero también más susceptible de ser utilizado en estafas. Cada vez es más común recibir mensajes o llamadas de ciberdelincuentes especializados que se hacen pasar por grandes empresas para extraer dinero o información de sus víctimas.

En las últimas semanas, esta compañía ha tenido que lanzar varios comunicados en redes sociales debido al preocupante ascenso de timadores que trataban de suplantarles la identidad y así engañar a las víctimas. Ahora durante el verano, muchas empresas aprovechan para renovar personal de cara al nuevo curso o para contratar gente que cubra las vacaciones del resto de compañeros. Esto forma el 'cóctel' perfecto para que los ciberdelincuentes naveguen por la red en busca de personas inocentes de las que aprovecharse.

Cuanto más desperada o necesitada de conseguir un trabajo está una persona, más susceptible es de ser víctima de esta clase de fraude, ya que será más fácil de manipular por parte de los estafadores para que se deje llevar por sus sentimientos o primeros impulsos, cayendo en una trampa fatal.

Ante cualquier decisión importante que tomar o cualquier noticia que nos llegue a través de redes sociales, correo electrónico, mensajería móvil, SMS, etc., se debe mantener una actitud fría. Lo primero de todo, antes de que la emoción controle la razón, es pararse unos momentos a reflexionar, y comprobar la veracidad de lo que nos ha llegado (sin pinchar en ningún enlace ni dar ninguna información personal).

Evitar llamadas spam es muy difícil en España, puesto que las empresas fraudulentas utilizan cualquier técnica para estafar a los usuarios
Evitar llamadas spam es muy difícil en España, puesto que las empresas fraudulentas utilizan cualquier técnica para estafar a los usuariosDreamstime

Desde la cuenta oficial de la Policía Nacional en TikTok (@policia) llevan tiempo advirtiendo de los riesgos a los que se expone un ciudadano al contestar llamadas o mensajes de contactos desconocidos que les ofrecen oportunidades laborales o premios milagrosos. Los protocolos de seguridad de la basta mayoría de empresas nunca incluirán el contactar directamente con su supuesto cliente.

Así, la Policía Nacional daba tres motivos sólidos sobre los que empezar a sospechar si alguien nos ha contactado porque estábamos buscando trabajo:

  • Si te prometes mucho dinero a cambio de poco esfuerzo.
  • Si te aseguran dinero a cambio de 'likes' o 'me gustas'.
  • Si contactan contigo a través de redes sociales o de aplicaciones de mensajería instantánea.

InfoJobs advierte de que le están intentado suplantar la identidad

La propia plataforma de 'InfoJobs' ha tenido que expresarse a través de las redes sociales para comunicarle a sus usuarios los peligros de esta creciente tendencia dentro del mundo de la ciberdelincuencia. La empresa ha decidido actuar y concienciar a la gente para que utilicen su aplicación a la hora de encontrar trabajo, no ninguna otra clase de enlace o contacto externo que diga formar parte de su equipo.

Así, en más de una ocasión durante este verano, 'InfoJobs' ha desvelado los trucos que utilizan lo estafadores para aprovecharse de quien está en búsqueda activa de empleo. Ellos mismos expresaban a través de X que "Desde InfoJobs, NO te hemos llamado a tu móvil pidiendo que agregues un teléfono de Whatsapp".

De igual manera, han recordado a los usuarios que "para inscribirte a las ofertas de trabajo, SOLO puedes hacerlo desde la web o la app de InfoJobs". Cualquier mensaje de WhatsApp, llamada, SMS u otra clase de comunicación fuera de la aplicación oficial es un timo en potencia, y debería informarse de ello a las autoridades para que puedan actuar y evitar posibles fraudes a otras personas.

Cabe recordar que no se debe bajo ninguna clase de advertencia o promesa atractiva hacer clic en ningún enlace recibido a través de los canales de comunicación nombrados anteriormente, ya que podrían derivar a una página web externa que registre o robe información importante sobre nosotros.