Okupas

Okupan un futuro hotel de lujo y colocan un cartel con esta sorprendente petición

Este edificio fue la antigua sede de Correos en Málaga y actualmente se encuentra prácticamente abandonado a la espera una licencia

Antiguo edificio Correos en Málaga
Antiguo edificio Correos en MálagaPinterest

La lucha contra los okupas no es nada sencilla. Muchos se afianzan en todo tipo de inmuebles y es casi misión imposible sacarlos de ahí, especialmente a corto plazo. La justicia, pese a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que permite que los delitos de allanamiento de morada y usurpación de vivienda se tramiten bajo el procedimiento de juicios rápidos, no es inmediata y muchos casos se alargan. Además, como ocurrió en El Toscal, muchos propietarios encuentran el lugar completamente lleno de basura, restos de comida y multitud de escombros.

Incluso se han visto casos peores, como en Alicante, donde un inquiokupa incendió la vivienda donde residía días antes de ser desalojado. Sin embargo, mientras que aún se encuentran en el interior, algunos se preocupan mucho por la limpieza del lugar. Las okupaciones no solo se dan en viviendas, ya sean humildes o de lujo, también en edificios que en su día llegaron a ser muy representativos y conocidos por las personas de la ciudad. El último ejemplo es la okupación en el antiguo edificio de Correos en Málaga.

¿Por qué hay okupas en el antiguo edificio de Correos?

Todo comenzó años atrás cuando el edificio fue adquirido por el magnate del petróleo israelí Haim Tsuff, que buscaba implantar un hotel de lujo. Sin embargo, en la actualidad está lejos de ello. Las obras no comenzaron de inmediato y desde hace 5 años comenzó a llenarse de okupas como reveló 'Diario Sur': "Está lleno de pintadas, es refugio de malos hábitos y además dormitorio de personas sin hogar". A esto se le suma que sus inmediaciones combinan escombros y mal olor.

Mientras el magnate espera el visto bueno de urbanismo, todas las ventanas de aluminio del cuerpo inferior del edificio son historia y la entrada al interior se ha vuelto algo sencillo. El edificio, en el corazón de la ciudad, está únicamente tapado por una malla gris para evitar posibles desprendimientos. Según el mencionado medio, se valoró instalar alarmas, pero por el momento ha quedado en una idea en el aire. Mientras tanto, los okupas hacen y deshacen a su antojo e incluso se toman el lujo de hacer peticiones a los vecinos con un curioso cartel.

Este es el llamativo cartel de los okupas

Pese a que la okupación es de larga duración, el cartel ha aparecido recientemente. La fotografía del mismo, compartida por el mencionado medio, es muy llamativa. Está en lo que parece y una pizarra y lanza un mensaje directo a todos aquellos que pasen por la zona: "Por favor, no pongan comida aquí. Tenemos comida. No pongan basura aquí, problemas con ratas y hormigas. Gracias". En total, los okupas dan las gracias tres veces, porque la palabra aparece también escrita en dos ocasiones en los laterales, en vertical.

Por si fuera poco curiosa la petición de no arrojar basura para evitar la aparición de estas ratas y hormigas, que como es obvio perjudican a la salud, aparece una llamativa firma de uno de los okupas tras todo el mensaje. Es la siguiente y parece un apodo: 'El Gato'. Este firmante, que todo hace indicar que es uno de los okupas, también hace una última sorprendente petición al Ayuntamiento de Málaga: "Ayuntamiento, limpieza cada día aquí". Pese a estar de forma ilegal, solicita una limpieza minuciosa del lugar en la parte inferior del cartel.