Cargando...

Virales

“Pensaba que me gustaba la comida china hasta que fui a China”: la confesión viral de una turista española

La viajera se ha hecho viral tras contar las dificultades para adaptarse a la gastronomía local en el país asiático

“En España me encanta la comida china, pero allí no he tenido muy buenas experiencias” Canva

Viajar al otro extremo del mundo puede convertirse en un reto más allá de la aventura. Lo sabe bien Sandra, una española que se encuentra recorriendo Asia y que ha compartido en redes sociales los problemas que está teniendo para adaptarse a la comida en China. Su testimonio, difundido a través de TikTok bajo el usuario @sandracfndz, ha generado miles de reacciones.

“Comer es mi odisea diaria. Qué mal lo estoy pasando”, confiesa en su vídeo, donde muestra su frustración ante la dificultad de encontrar restaurantes con opciones “internacionales”. Asegura que, después de varios días, apenas le quedan alternativas más allá de las cadenas de comida rápida. “Estoy hasta aquí del pollo frito”, comenta entre risas.

La viajera explica que lo más complicado ha sido enfrentarse a la traducción de los menús y a algunos platos con ingredientes poco habituales para ella. “Pones a traducir las letras chinas y pone: tripas de no sé qué, sangre de cerdo de no sé qué... ¿Qué coméis, hermano?”, bromea, mostrando el cartel de uno de los locales.

Comprensión y experiencias compartidas en redes

El vídeo ha acumulado miles de comentarios de usuarios que reconocen haberse sentido igual en sus viajes a China. “Pensaba que me gustaba la comida china hasta que fui a China” o “yo bajé cinco kilos” son algunos de los mensajes con los que otros viajeros le muestran su apoyo.

Sandra ha respondido con humor a quienes comparten su experiencia y ha admitido que sueña con volver a España y comer una paella. “En España me encanta la comida china, pero allí no he tenido muy buenas experiencias”, ha reconocido la usuaria, cuya narración refleja las dificultades culturales y gastronómicas que muchos experimentan al viajar fuera de su entorno habitual.