Vivienda
La Policía explica el nuevo método de los okupas detectado este verano y cómo evitarlo: “Si nadie lo hace…”
La Policía Local de Almenara detalló paso a paso esta forma de actuar y pidió la colaboración ciudadana: "Avísanos de inmediato"
No hay ninguna época del año en la que haya tantas casas vacías como en verano. Una gran parte de la población se desplaza hacia segundas residencias o simplemente se toma unos días de vacaciones y viaja a algún destino, dejando su morada libre, al igual que otras que también lo están de forma permanente. Todas estas situaciones intentan aprovecharlas las personas de un colectivo cada vez en mayor auge: los okupas.
Ellos tienen conocidas técnicas como la del ticket de una pizza, pero no dejan de innovar y buscan cualquier resquicio para poder entrar en las viviendas vacías. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad trabajan para identificar todas las posibles que vayan surgiendo y así evitar un mayor número de casos. Concretamente, la Policía Local de Almenara ha compartido en sus redes sociales un aviso a la población: "Atención vecinos, desde Policía Local de Almenara queremos informar sobre uno de los métodos de ocupación detectados recientemente".
El nuevo método de okupación detectado por la Policía
La Policía Local desveló que el nuevo plan de los okupas se basa en tres pasos principales y requiere de tiempo para ser completado. El primero lo desencadena todo: "Los okupas colocan un candado (a veces con cadena) o cambian la cerradura en casas deshabitadas". Este primer paso desemboca en un periodo de pausa: "Después, esperan varios días o semanas para comprobar si alguien lo manipula". Aunque no siempre sea visible, los okupas están siempre al acecho.
Tras varias jornadas de vigilancia, los okupas culminan su plan: "Si nadie lo hace, asumen que no es una morada y proceden a ocuparla". Esta forma de actuar, según la Policía Local de Almenara, tiene un objetivo principal: "Evitar así el delito de allanamiento de morada". Aunque esto no siempre resulta así debido a que pueden estar libres por vacaciones, pero ser la vivienda principal del propietario y constituir este delito.
Así actúa la Policía ante estos casos
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad trabajan para prevenir estos casos y evitar que la okupación se llegue a consumar puesto que eso complicaría la actuación y llevaría el proceso a un desenlace mucho más longevo y complicado de solucionar. Su actuación se basa en tres pasos principales que la propia Policía Local de Almenara explica. Son los siguientes:
- Se avisa al propietario.
- Se retira el candado o cerradura ilegal.
- Se activa vigilancia sobre la vivienda para evitar la okupación.
Hacer esto es clave para evitar la entrada de okupas
La actuación de la Policía es clave para evitar okupaciones, pero hay otro aspecto que lo es igual o más: la ayuda vecinal. La actuación y vigilancia de los vecinos de la zona puede ayudar a prevenir muchos casos. Ellos conocen la zona a la perfección y saben si una cadena o candado es del propietario o puede no serlo. Así lo recuerda la Policía local de Almenara: "Tu colaboración es clave para prevenir la ocupación ilegal en nuestro municipio".
Desde la propia cuenta de Facebook se hace una petición a todos los vecinos de la localidad, extensible para cualquier parte de España: "Si ves un candado o cerradura cambiada en una vivienda que sabes que no debería estar así, avísanos de inmediato". Un aviso rápido reduce considerablemente las opciones de que los okupas puedan completar su plan.