Cargando...

Españoles opinan

Preguntan a jóvenes sobre el mejor lugar para veranear en España y dictan sentencia: "Relación calidad-precio es increíble"

De entre todos los territorios mencionados, algunos de los más destacados están localizados en el norte y en el sur. Sin embargo, otras opiniones destacan los encantos de las islas

El municipio gaditano de El Puerto de Santa María Ayto. de El Puerto de Santa María

Nuestro amado país sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo, gracias a su combinación única de clima, gastronomía, patrimonio cultural y diversidad de paisajes. De esta manera, millones de extranjeros se sienten seducidos cada año por la energía de Barcelona, la historia de Sevilla y le gracia andaluza, las playas de la Costa del Sol o la vida nocturna de Ibiza, convirtiendo al país en un imán para el turismo internacional. Asimismo, la llegada de turistas constituye el principal modelo de financiación de muchos de estos territorios, que sin la presencia de ellos su economía se vería seriamente afectada.

Sin embargo, mientras los visitantes foráneos apuestan por enclaves de renombre global, muchos españoles optan por destinos menos masificados y más asequibles dentro del territorio nacional. Al fin y al cabo, en cada rincón de la Península se halla un tesoro y los más sabios ya conocen los mejores. Algunos ubicados en el norte como Galicia, con su mezcla de mar y montaña, y otros ubicados en la otra punta, como la Costa de Almería figuran entre los favoritos de los locales para veranear, en busca de tranquilidad, naturaleza y precios más ajustados. Esta doble cara del turismo refleja no solo la riqueza geográfica de España, sino también la forma en que el turismo extranjero y el nacional conviven, a veces de forma desigual, en la explotación del mismo paraíso.

Por el contrario, la elección del destino de los españoles dentro de las fronteras territoriales es muy diversa y el debate entorno a la cuestión de cuál es el sitio más recomendable para pasar las vacaciones suscita cierto debate. Asimismo, hay quienes cuentan con varias elecciones que, en realidad, no tienen nada que ver entre sí, pero al final todos En ese sentido, el periodista Nacho Pla Pérez, conocido en redes sociales por sus incontables vídeos de entretenimiento y opinión, planteó este debate y, como no podía ser de otra manera, el fragmento no se encuentra exento de polémica.

¿Cuál es el mejor sitio para veranear en España?

A lo largo de la entrevista a una quincena de jóvenes con las respuestas más variopintas posibles. Aunque varios de ellos coinciden en una municipio portuario, la verdad es que se encuentra una amplia variedad de destinos. En el recuento, destacan todos los lugares que han conseguido un voto. Desde Asturias, con su mezcla de mar y montaña, hasta Galicia y pasando por San Sebastián, en el norte. No obstante, en el sur se encuentran una varios sitios a mencionar como Marbella y Conil de la Frontera. No hay que pasar por alto la mención a Jávea, en la costa norte de la provincia de Alicante.

Las Islas Baleares también tienen su público y tanto Mallorca como Ibiza han sido mencionadas a lo largo de todo el fragmento. Al igual que las Islas Canarias en general, que han obtenido otro punto en el calculo final. La capital de la región de Cantabria, Santander, ha sido la ciudad que ha quedado en segunda posición con dos puntos. Finalmente el consenso general, que ha doblado en punto a la segunda posición, es El Puerto de Santa María, un destino único e inigualable que es de obligatoria visita para todo aquel que se precie.

El Puerto de Santa María: el favorito de los jóvenes

Esta joya costera ubicada en Cádiz, se ha consolidado como la favorita entre los jóvenes, y no es para menos. Sin embargo, ¿cuál es el verdadero atractivo turístico de El Puerto de Santa María? Pues este territorio, entre otras muchas cosas, es conocido por sus playas de arena fina, su tradición marinera y su vibrante oferta gastronómica centrada en el pescado fresco y el vino de Jerez. Por tanto, este enclave andaluz combina una gran tradición histórica, con el ocio, diurno y nocturno, junto a los verdaderos encantos que ofrece la naturaleza, conformando un equilibrio perfecto.

Su casco antiguo, salpicado de casas palaciegas y bodegas centenarias, invita al paseo pausado, mientras que el bullicio del puerto deportivo y la animación nocturna atraen tanto a familias como a jóvenes en busca de ambiente veraniego. Por lo que, en efecto, cuenta con atractivos para todo tipo de público y más si su visita sucede en medio de las fiestas generales. No es baladí recalcar que su estratégica ubicación en la Bahía de Cádiz y la cercanía con sitios como Jerez de la Frontera o Sanlúcar de Barrameda refuerzan su papel como epicentro del turismo en la región. El Puerto posee un imán que hace a los españoles repetir año tras año.