Verano

¿Por qué no hay chinos en las playas españolas? El motivo por el que deciden no ir

Muchas de sus costumbres contrastan con las tradiciones locales

¿Por qué no hay chinos en las playas españolas? El motivo por el que deciden no ir
¿Por qué no hay chinos en las playas españolas? El motivo por el que deciden no iristock

En los últimos años, la comunidad china en España ha aumentado considerablemente, atraída por la calidad de vida del país. Sin embargo, al instalarse en la península ibérica, muchas de sus costumbres contrastan con las tradiciones locales. Una de las diferencias más llamativas es su ausencia en las playas.

El creador de contenido @elchinosevillano, con más de 200 mil seguidores en TikTok, ha revelado en un vídeo el verdadero motivo de esta situación, después de que sus seguidores le preguntaran en varias ocasiones. El influencer lanza una pregunta directa: "¿Vosotros habéis visto alguna vez un chino en la playa? No, pues no es por casualidad".

La importancia de la piel blanca en la cultura china

Según explica, la razón está en la percepción cultural de la piel: "porque a los chinos no les gusta verse oscuro, verse tostado. En la cultura china, la piel blanca pálida, si lo que oyes, es símbolo de estatus, belleza y de salud".

Por esta creencia, el creador afirma que "nunca vas a ver o verás muy poco un chino en la playa". Además, destaca que en China existe un amplio mercado de productos para evitar la exposición solar: cremas blanqueadoras, protectores solares de alto factor y paraguas especiales, entre otros.

El influencer añade un ejemplo llamativo: "Hay gente que cuando sube fotos lo editan y se hacen ver más pálidos todavía, increíble". Y reflexiona con cierta tristeza: "¡Qué triste no disfrutar del sol!".

Reacciones en redes sociales

El vídeo ha generado un intenso debate en TikTok, ya que muchos usuarios españoles no comprenden esta visión. Algunos comentarios reflejan la sorpresa: "triste no disfrutar del sol, por eso". Otro internauta apuntaba: "Pues no saben lo que se pierden. El mar es vida".