Acoso

Una profesora gana más de 160.000 euros tras ser acosada por tomarse la baja médica

Annika Robinson fue indemnizada tras demostrar que sufrió acoso y trato desfavorable por parte de sus superiores durante una baja por enfermedad

FILE - A woman takes a picture of parliament as scaffolding stands around the London landmark, almost up to the clock face, in London, Wednesday, Oct. 11, 2017. (AP Photo/Kirsty Wigglesworth, File)
Annika Robinson fue indemnizada tras demostrar que sufrió acoso y trato desfavorable por parte de sus superiores durante una baja por enfermedadASSOCIATED PRESSAgencia AP

Una profesora británica ha recibido una indemnización de más de 140.000 libras (164.000 euros) tras ganar un juicio por acoso laboral vinculado a su baja médica. El tribunal laboral de Watford dictaminó que Annika Robinson, docente de diseño y tecnología en la Escuela Southgate de Enfield, al norte de Londres, fue víctima de comentarios ofensivos y trato degradante por parte de sus superiores mientras se recuperaba de una operación de espalda.

Client Challenge

Robinson, que sufría dolores crónicos de espalda y migrañas, estuvo de baja entre octubre de 2020 y marzo de 2021. Durante ese tiempo, fue convocada a una reunión con seis miembros del personal, donde se le dijo que había “decepcionado a sus colegas y estudiantes” por ausentarse. El juez Adam Partington consideró que estos comentarios violaban su dignidad y creaban un ambiente laboral hostil.

La profesora calificó las palabras como “repugnantes” y “extremadamente irrespetuosas”, y alegó que sus jefes no la reconocieron como persona discapacitada, incumpliendo la Ley de Igualdad. El tribunal le dio la razón, señalando que el fideicomiso escolar no realizó los ajustes razonables ni mostró sensibilidad ante su situación médica.

Además del acoso, Robinson denunció discriminación por discapacidad y trato desfavorable. Aunque algunas reclamaciones fueron desestimadas, el tribunal recomendó que el Middlesex Learning Trust, responsable del centro, implemente formación en concienciación sobre discapacidad para su personal directivo.