Hogar

¿Por qué se está pidiendo a la gente que ponga canela en polvo en la aspiradora?

Este sencillo truco casero se presenta como una alternativa natural y accesible a los productos químicos

¿Por qué se está pidiendo a la gente que ponga canela en polvo en la aspiradora?
¿Por qué se está pidiendo a la gente que ponga canela en polvo en la aspiradora?istock

Con la llegada del buen tiempo y la tradicional limpieza de primavera en marcha, un consejo inusual ha comenzado a circular entre expertos en limpieza: añadir canela en polvo a la aspiradora. La sugerencia, que ha ganado popularidad recientemente, promete una solución natural, económica y efectiva para combatir los malos olores que pueden desprender estos electrodomésticos tras años de uso.

El truco de la canela

Polvo, pelos de mascotas, suciedad y restos acumulados convierten el interior de la aspiradora en un lugar propenso a generar olores desagradables. Según el portal Lottomart, la solución podría estar en el especiero de cualquier cocina. Ellos explican que basta con colocar una servilleta o disco de algodón ligeramente humedecido y espolvoreado con aproximadamente 10 gramos (dos cucharaditas) de canela molida dentro de la bolsa o el compartimento del polvo de la aspiradora.

Al usar la aspiradora, esta mezcla libera un agradable aroma cálido, parecido al de una panadería, mientras ayuda a neutralizar los olores persistentes. Además del efecto desodorizante, la canela tiene propiedades antibacterianas que pueden contribuir a eliminar gérmenes presentes en alfombras y suelos.

"Con el tiempo, el polvo, los pelos de mascotas y la suciedad atrapada pueden crear un caldo de cultivo para bacterias y malos olores dentro de tu aspiradora", explican desde Lottomart. "Antes de gastar en ambientadores o recambios costosos, hay una solución simple, natural y sorprendentemente barata: ¡la canela!"

Más allá del aroma, hay respaldo científico para esta práctica. De acuerdo con IOP Science, la canela contiene compuestos como flavonoides, saponinas y cinamaldehído, conocidos por su efecto antibacteriano, especialmente sobre bacterias como Streptococcus, en estudios realizados in vitro.

Así, este sencillo truco casero se presenta como una alternativa natural y accesible a los productos químicos, combinando eficacia y un toque aromático que transforma la rutina de limpieza en una experiencia más agradable.