Cargando...

Insectos

¿Qué insecto me ha picado? Así lucen las diferentes picaduras

Aunque la mayoría de las picaduras son leves y se resuelven solas, saber identificar su origen puede ayudar a tomar medidas rápidas y, en algunos casos, evitar riesgos mayores

¿Qué insecto me ha picado? Así lucen las diferentes picaduras istock

Con la llegada del calor y las actividades al aire libre, las picaduras de insectos se vuelven una molestia habitual. Reconocer de qué insecto proviene cada marca no solo satisface la curiosidad, sino que puede ser clave para prevenir complicaciones y aplicar el tratamiento correcto.

Mosquitos: la roncha más común

Son los culpables más frecuentes en verano. Su picadura deja una pequeña elevación roja con un punto central, y la comezón aparece casi de inmediato. Prefieren zonas expuestas como brazos y piernas. Aunque suelen ser inofensivas, en algunas regiones pueden transmitir enfermedades como dengue o virus del Nilo Occidental.

Pulgas: picaduras en serie

Más habituales en hogares con mascotas o en zonas rurales. Sus mordidas aparecen en grupos de tres o más, casi siempre en tobillos, pantorrillas o detrás de las rodillas. El picor es intenso y persistente.

Chinches de cama: marcas nocturnas

Se esconden en colchones, sofás o grietas. Sus picaduras se presentan en hileras o racimos, a menudo en brazos, cuello o torso. La reacción no siempre es inmediata: pueden pasar horas hasta que se inflame la zona.

Abejas y avispas: dolor al instante

Provocan dolor punzante y una hinchazón que puede durar horas o incluso días. En la mayoría de los casos, basta con limpiar la zona y aplicar frío local, pero si se presenta dificultad para respirar o mareos, se debe acudir a urgencias, ya que podría tratarse de una reacción alérgica grave.

Arañas: no todas son peligrosas

La mayoría de las mordeduras de araña solo causan enrojecimiento y picor leve. Sin embargo, especies como la viuda negra o la reclusa parda pueden producir dolor intenso, ampollas y, en casos graves, síntomas generales como fiebre o debilidad muscular.

Tábanos: mordida dolorosa

Estos insectos muerden, no pican. Dejan una herida visible, con enrojecimiento y calor en la zona. El dolor puede durar varias horas.

Consejos generales de prevención y cuidado

  • Evitar rascar las picaduras para prevenir infecciones.
  • Lavar la zona con agua y jabón.
  • Aplicar frío local para reducir la inflamación.
  • Usar repelentes en zonas con alta presencia de insectos.
  • Consultar con un médico si la reacción empeora o aparecen síntomas generales.

Aunque la mayoría de las picaduras son leves y se resuelven solas, saber identificar su origen puede ayudar a tomar medidas rápidas y, en algunos casos, evitar riesgos mayores.