La opinión de Antonio Pelayo

De Roberto a León

Una biografía del Papa recién elegido recoge elementos biográficos poco conocidos de su vida

Antonio Pelayo
Antonio PelayoLa RazónLa Razón

Solo quien haya conocido a Robert Francis Prevost desde los años 1990 y lo haya tratado asiduamente ha podido escribir este libro que hoy presentamos a nuestros lectores. Ese hombre es Armando Jesús Lovera, un laico peruano afincado en España y que actualmente trabaja para el Grupo de Comunicación Loyola. No es una biografía más del Papa recién elegido aunque en sus páginas se recogen elementos biográficos poco conocidos sobre todo del largo período de su vida que el agustino estadounidense pasó en el país latinoamericano como misionero y después como obispo de Chiclayo.

Client Challenge

Sus páginas son el testimonio vivo, la crónica íntima de una amistad que comenzó hace treinta años y que ha continuado hasta nuestros días y que se desarrolla en tres niveles: la amistad que humaniza y gobierna, la memoria de hechos trascurridos hasta el cónclave y la misión, concepto heredado de Francisco. Todo ello contado sin pretensiones ni intentos hagiográficos.

El libro nos revela, sin embargo muchas claves biográficas para entender quién es León XIV y cómo va a ser su pontificado: «El ver, juzgar y actuar no quedó en manual lo convirtió en ritmo pastoral: primero mirar hondo sin negar la complejidad; luego confrontar con Cristo y la Iglesia; y después decidirse por obras que curan, aunque nadie aplauda… La autoridad para él no se mide por la distancia sino por la cercanía». Y el autor concluye que «al cumplir sus primeros cien días León XIV ha dejado claro que su pontificado no será de eslóganes ni de gestos vacíos. Será un tiempo marcado por la paciencia del evangelio y por la convicción de que todo empieza en vínculos de amistad. Y que en esos vínculos se juega el futuro de la Iglesia».