Hogar

El sencillo truco para limpiar las manchas más difíciles y evitar que salga humo del horno

Un buen mantenimiento es esencial para evitar que la grasa se incruste en paredes, bandejas y del electrodoméstico

El sencillo y económico truco para limpiar las manchas más difíciles del horno
El sencillo y económico truco para limpiar las manchas más difíciles del hornoLa Razón

En el día a día son muchos los electrodomésticos que se usan en las cocinas de los hogares españoles. Muchos de ellos no se limpian cada vez que se utilizan, por lo que acumulan suciedad que con el tiempo es más complicada de eliminar. Entre los que menos se limpian están la tostadora, que acumula migas y suciedad en las renuras y en la base; el microondas, que en muchos casos no se procede a limpiarlo si no ha saltado comida o aparecen olores o residuos pegajosos. Lo mismo ocurre con las cafeteras de cápsulas, que acumulan restos de café en el circuito o cuyas cubetas comienzan a coger un desagradable color verde si no se lavan o se cambia el agua con frecuencia. Otro de los grandes olvidados es el horno, uno de los electrodomésticos que se suelen tener mayor uso, sobre todo durante los fines de semana o días festivos, y que no suelen tener el mantenimiento que precisa.

Como consecuencia de ello, la suciedad queda incrustada y su limpieza se hace más difícil. De hecho, algunos modelos llevan incorporados sistemas de autolimpiado como la "pirólisis", que acaba con la suciedad sometiéndola a altas temperaturas. Con la cercanía de las fiestas navideñas es preciso que el horno esté perfectamente limpio de residuos para evitar malos olores e incluso la formación de humo.

El problema es que estos residuos son muy difíciles de quitar, porque han quedado adheridos a las paredes del horno, a las rejillas, resistencias o las bandejas. la grasa incrustada se endurece a altas temperaturas y repele el agua, lo que hace que la mayoría de los productos de limpieza comunes sean ineficaces. Y para dejarlo bien, hay que dedicarle mucho tiempo y esfuerzo. Son muchos los trucos que circulan por las redes sociales, pero no todos son igual de eficaces. Si la suciedad no está muy incrustada, se puede colocar agua en una de las bandejas de horno, con un chorro de líquido lavavajillas, un chorro de vinagre y un limón para los olores. Para ello hay que encender el horno, ponerlo a máxima potencia durante 40-60 minutos. Cuando acabe el tiempo, hay echar un poco del líquido en la base y frotar con un cepillo para eliminar los restos más difíciles.

Para las ocasiones en las que el horno esté con mayor suciedad acumulada, el procedimiento es similar, pero en lugar de utilizar vinagre y lavavajillas líquido, se debe sustituir por una pastilla de lavavajillas, que tienen un fuerte poder antigrasa. Al someter el agua a altas temperaturas, se evapora. Ahí es dónde entra en juego el poder desengrasante de la pastilla, que reblandece las manchas. Esto no quiere decir que al finalizar el proceso la suciedad se vaya con una simple bayeta, tal y como pasa con los sistemas pirolíticos. El proceso hace más fácil la limpieza pero hay que reutilizar el agua de la pastilla de jabón y limpiar todos los componentes del horno con una esponja de cocina. En el caso de que no funcione, se puede repetir el proceso. es importante tener cuidado con el agua y la temperatura del horno a la hora de limpiarlo y esperar a que baje la temperatura para no sufrir quemaduras.