
El caso Cellex
Tabernero y Segarra, albaceas de la herencia de Pere Mir investigados, se oponen al volcado de sus móviles
Ambos, junto al abogado Juan Francisco Capellas, están imputados por apropiarse supuestamente de fondos de las fundaciones herederas del patrimonio del fallecido

La defensa de Josep Tabernero y Jordi Segarra, albaceas testamentarios del empresario Pere Mir investigados por desvío de fondos de su herencia, se han opuesto al volcado de datos de sus móviles, donde los Mossos d'Esquadra encontraron "conversaciones de interés" para la investigación.
El abogado Jorge Navarro, del bufete Molins, ha presentado un recurso, al que ha tenido acceso EFE, contra la decisión de la jueza instructora de autorizar el volcado del teléfono de Tabernero, jefe de Oncología Médica del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, y Jordi Segarra, quien fue mano derecha del empresario y mecenas.
Ambos albaceas son investigados, junto al abogado Juan Francisco Capellas, por haberse apropiado supuestamente de fondos de las fundaciones herederas del patrimonio de Pere Mir, fallecido en 2017, y su esposa Núria Pàmies, fallecida un año después, con un perjuicio que la jueza instructora cifra en 6,2 millones de euros.
En el marco de la investigación, la magistrada ordenó a la Generalitat que asumiera el control de las fundaciones privadas Cellex y Mir Puig, herederas del patrimonio del empresario y mecenas, y destituyó a los patronos y administradores ante las sospechas de gestión irregular.
El pasado 9 de abril, los Mossos d'Esquadra registraron los domicilios de los investigados, que fueron detenidos y citados a declarar al día siguiente ante el juzgado de guardia, y se incautaron de sus teléfonos móviles y dispositivos de almacenamiento masivo.
La defensa ha pedido a la jueza que deniegue el volcado de los datos de los teléfonos y dispositivos electrónicos de los investigados, tal y como solicitaron los Mossosa, que argumentan que durante el registro se observaron en los móviles "conversaciones de interés para la investigación".
Para el abogado, se trata de una medida desproporcionada e "invasiva" de la privacidad, especialmente en el caso de Tabernero, que por su condición de médico pueden incluir datos personales y relativos a la salud de sus pacientes -cirugías, pruebas diagnósticas e informes médicos- que la legislación considera "especialmente protegidos".
Además, mantiene el recurso que el volcado es innecesario, dado que las operaciones irregulares que se atribuyen a Tabernero "ya han sido ejecutadas y realizadas", de acuerdo con los designios de Mir y su esposa, y están "perfectamente documentadas".
En otro recurso, los abogados han pedido la nulidad del auto que acordó la administración judicial de las fundaciones Cellex y Mir Puig y solicitan que se cite a declarar de nuevo a los investigados, dado que cuando el pasado mes de abril comparecieron ante el juzgado se negaron a hacerlo porque la defensa no había tenido acceso a la documentación del caso, que estuvo hasta entonces bajo secreto de sumario.
El escrito añade que la herencia de Mir se ha gestionado siguiendo sus instrucciones y "voluntades", incluidas todas las operaciones llevadas a cabo por las fundaciones investigadas, y pide al juzgado que la intervención de las mismas se limite a la "supervisión" de los actuales patronos y administradores.
Según la jueza, entre las operaciones de "gestión irregular" por parte de Segarra se incluyen la concesión de préstamos, uno de ellos por valor de 1,5 millones, a empresas que administraba él mismo para pagar impuestos y la exclusión de joyas y relojes por valor de 2,1 millones de euros del matrimonio Mir-Pamias en la herencia a Cellex.
Además, según la jueza, Segarra también "dilató" la ejecución de las últimas voluntades de Mir y Pamias para seguir cobrando nóminas, por un valor de 1,1 millones de euros, como administrador de varias sociedades que debían ser liquidadas, informa Efe.
✕
Accede a tu cuenta para comentar