Operación Retorno

Viajar con niños en plena operación retorno: el horario ideal y los trucos que harán tu trayecto más llevadero

En plena operación retorno, los expertos recomiendan adaptar los desplazamientos a los ritmos infantiles. Salir temprano, planificar paradas y convertir el trayecto en parte de la aventura son claves para una experiencia familiar más tranquila

Viaje en coche con niños
En plena operación retorno, los expertos recomiendan adaptar los desplazamientos a los ritmos infantiles. Salir temprano, planificar paradas y convertir el trayecto en parte de la aventura son claves para una experiencia familiar más tranquila Kampus Production

Viajar con niños puede ser una experiencia inolvidable… o una auténtica prueba de paciencia. En el contexto de la operación retorno, donde millones de familias regresan a casa tras las vacaciones, conocer algunos trucos y elegir el horario adecuado puede marcar la diferencia entre un trayecto plácido y uno lleno de tensiones.

Los especialistas en movilidad familiar coinciden: el mejor momento para viajar con niños es a primera hora de la mañana. Salir entre las 6:00 y las 8:00 permite aprovechar las horas más frescas del día, evitar los picos de tráfico y, en muchos casos, que los más pequeños continúen durmiendo durante parte del trayecto. Esto reduce el cansancio, las quejas y la necesidad de entretenimiento constante.

Además del horario, la clave está en la planificación. Llevar snacks saludables, agua, juguetes y dispositivos con contenido adaptado a su edad puede mantenerlos entretenidos durante horas. Las paradas cada dos horas no solo son recomendables por seguridad, sino que permiten a los niños estirar las piernas, liberar energía y evitar el agobio del asiento. Convertir cada parada en una pequeña aventura, como buscar un parque, una gasolinera con zona infantil o simplemente observar el paisaje, transforma el viaje en parte del disfrute.

También es útil involucrar a los niños en la preparación: dejar que elijan una canción, un peluche o incluso marcar en un mapa las etapas del recorrido les da sensación de control y reduce la ansiedad. En trayectos largos, los audiocuentos y juegos verbales como adivinanzas o “veo veo” siguen siendo aliados infalibles.