Virus

Un virus "rompehuesos" gana terreno en uno de los destinos turísticos favoritos de España

Autoridades sanitarias europeas advierten de un repunte de casos de Chikungunya, un virus que puede causar daños graves e incluso mortales

Mosquito tigre. REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE MARRATXÍ Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 23/06/2025
Investigadores belgas detectan un aumento significativo de mosquitos tropicales en sus sistemas de vigilancia.AYUNTAMIENTO DE MARRATXÍEuropa Press

Los turistas que planean visitar Francia este verano deben extremar las precauciones ante el riesgo de contraer esta enfermedad, que causa dolores intensos y, en los casos más graves, puede llegar a dañar órganos y huesos. La alerta se activó tras confirmarse ocho casos del virus habitual en zonas tropicales como Sudamérica e India, pero que ahora está apareciendo en Europa en una época inusualmente temprana.

Instituciones sanitarias europeas advierten de que este brote atípico podría indicar que los mosquitos transmisores se están adaptando al clima de Francia debido al cambio climático. Recomiendan a los viajeros tomar medidas preventivas para evitar no solo el Chikungunya, sino también otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue o el virus del Nilo Occidental.

La declaración se produce en un contexto epidemiológico complejo, después de que los responsables de vacunación del Reino Unido decidieran suspender el uso de una nueva vacuna contra el Chikungunya para personas mayores de 65 años, tras documentarse dos fallecimientos y 21 reacciones adversas significativas relacionadas con la inmunización.

¿Qué medidas se están tomando?

Según datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), a lo largo de 2024 se han confirmado 1.436 casos del virus del Nilo Occidental repartidos en 212 regiones europeas, lo que representa más del doble de los 713 casos registrados en 2023. Ante este incremento, las autoridades sanitarias recomiendan a los viajeros extremar las precauciones en zonas con presencia de mosquitos invasores, incluyendo el uso de repelentes, ropa de manga larga y preferiblemente alojarse en espacios con mosquiteros o aire acondicionado.

Las recomendaciones se extienden a la población francesa, donde epidemiólogos y otros expertos insisten en eliminar posibles criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada. Una situación similar se vive en Bélgica, donde investigadores ya detectan un aumento significativo de mosquitos tropicales en sus sistemas de vigilancia.

Aunque tradicionalmente estas enfermedades no se transmiten directamente entre personas, los especialistas advierten sobre el potencial de generar brotes adicionales. Un individuo infectado puede viajar a otra región y ser nuevamente picado por un mosquito, quien podría transmitir el virus a residentes locales y otros turistas, generando así una cadena de contagios.