MovistarPlus+

El 20-N es el 23-F en Movistar Plus+: tráiler de 'Anatomía de un instante'

Suárez, Gutiérrez Mellado, Carrillo y Tejero protagonizaron un momento histórico y ahora también esta nueva serie

El 20-N es el 23-F en Movistar Plus+: tráiler de 'Anatomía de un instante'
Álvaro Morte como Adolfo SuárezMovistar

Movistar Plus+ está a solo unos pocos días de adentrarse en la historia de España y lo va a hacer con una ficción de tan solo cuatro episodios de 50 minutos de duración cada uno que narrará uno de los hechos más tristemente famosos de una, por entonces, joven democracia como la nuestra.

Se trata de Anatomía de un instante, una serie original de Movistar Plus+ en colaboración con DLO Producciones y en asociación con ARTE France, dirigida por Alberto Rodríguez (La isla mínima, Modelo 77) y escrita por Rafael Cobos, Fran Araújo y el propio Rodríguez.

Basada en el libro homónimo de Javier Cercas, publicado en 2009, la ficción reconstruye el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, un episodio que marcó a toda una generación y que puso a prueba los cimientos de la recién estrenada democracia española.

Su fiel tráiler

La plataforma ha publicado ya el primer tráiler, en el que vemos a Adolfo Suárez, Gutiérrez Mellado, Santiago Carrillo y Antonio Tejero en los instantes previos y posteriores a la irrupción de los golpistas en el Congreso. El vídeo anticipa una cuidada recreación histórica y un tono sobrio y tenso, fiel al estilo de Rodríguez. La serie, que se estrenará el 20 de noviembre, ha inaugurado además el Festival Serielizados de Barcelona.

El reparto está encabezado por Álvaro Morte como Adolfo Suárez, Eduard Fernández como Santiago Carrillo, Manolo Solo como Gutiérrez Mellado y David Lorente como Antonio Tejero. Completan el elenco Óscar de la Fuente (Milans del Bosch), Juanma Navas (Alfonso Armada), Miki Esparbé (rey Juan Carlos I), Alejandra Onieva (Carmen Díez de Rivera), Pedro Casablanc (Teodulfo Lagunero) y Carmen Blasco (Carmen Gutiérrez Mellado).

Tres valientes

La serie disecciona aquel momento en que, mientras la mayoría de los diputados se agachaban para esquivar las balas, solo tres hombres permanecieron inmóviles: Suárez, Carrillo y Gutiérrez Mellado. Desde ese punto de partida, la historia repasa la evolución de cada uno de ellos, su papel durante la Transición y las contradicciones personales y políticas que les llevaron a ese decisivo instante.