
Grokipedia
Acusan a la Wikipedia de Elon Musk de copiar a la verdadera Wikipedia
Al tecnomagnate no le gustaba la Wikipedia, así que creo una enciclopedia propia. Ahora su versión de la Wikipedia ha sido acusada de copiar a la enciclopedia original

A finales del pasado octubre, Elon Musk presentó la Grokipedia. Se trata de una enciclopedia digital creada por su compañía, xAI, y alimentada por el chatbot Grok. Según Musk, el objetivo de esta es ofrecer una versión "más veraz" del conocimiento online, alejado del wokismo de la Wikipedia, en la que se inspira, por no decir copia, ya que ha sido acusada de copiar a esta enciclopedia online.
La iniciativa, que Musk promociona como un espacio “verificado por IA”, promete artículos más extensos, actualizados y libres de manipulación. Pero investigadores y medios especializados ya han detectado textos casi idénticos a los de la enciclopedia original.
Contra la Wikipedia pero con sus artículos

Grokipedia fue lanzada oficialmente el 27 de octubre de 2025 como parte del ecosistema de xAI, la empresa de IA con la que Musk controla X (la red social nacida como "Twitter"). Su funcionamiento combina generación automática de texto y la supervisión de Grok, que actúa como revisor de los artículos. No hay participación humana, todo queda en manos de la IA.
Sin embargo, ciertos análisis, como han recogido Wired o Futurism, demuestran que gran parte del contenido de Grokipedia vienen de Wikipedia. Hay frases y párrafos que son copiados letra a letra de la enciclopedia más famosa de la web.
Grokipedia incluye avisos de que parte del material de la Wikipedia está "adaptado" bajo la licencia Creative Commons, que permite reproducir contenido libre de pagos. No obstante, las diferencias son mínimas.
Además, un estudio publicado en arXiv detalla que los textos de la enciclopedia de Musk representan una "similitud semántica y estilística" muy alta respecto a los de la Wikipedia, pero con menos referencias por palabra y menor variedad léxica.
Por otro lado, la Grokipedia ha sido acusada de tener su propio sesgo. No es algo que resulte sorprendente teniendo en cuenta que nació para dar una visión del conocimiento alternativa al, supuesto, sesgo woke de la Wikipedia. Por ejemplo, en el artículo de Musk se omiten ciertas polémicas, al igual que en el de Trump; también se incluyen afirmaciones sin respaldo en temas como el cambio climático.
El propio Musk ha defendido la iniciativa como una “respuesta necesaria” frente a lo que considera una “hegemonía ideológica” de las grandes plataformas de conocimiento. Sin embargo, críticos señalan que el proyecto repite la dependencia de los mismos datos que intenta sustituir, y lo hace sin la capa de control comunitario que ha permitido a Wikipedia mantener su fiabilidad durante más de dos décadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


