
Navegadores
Apenas han pasado dos días desde su lanzamiento y OpenAI ya tiene previstas mejoras para su navegador ChatGPT Atlas
OpenAI pule su navegador ChatGPT Atlas con una inminente oleada de novedades que incluyen perfiles, grupos de pestañas y una mejora considerable en su agente de inteligencia artificial

La compañía estadounidense OpenAI se ha puesto las pilas para que su navegador, ChatGPT Atlas, deje de ser una curiosidad tecnológica y se convierta en una alternativa real para el gran público dentro del cada vez más nutrido grupo de navegadores potenciados con inteligencia artificial.
La nueva hornada de actualizaciones del representante de la compañía que lidera Sam Altman se conoce tan solo dos días después del lanzamiento del navegador web y se centra en pulir las funciones más básicas que cualquier usuario espera de un navegador, dotándolo de opciones que lo lleven a ser una herramienta de uso diario y no solo un escaparate para su inteligencia artificial.
Entre las novedades destacan la incorporación de perfiles, la creación de grupos de pestañas y un bloqueador de anuncios opcional, todas ellas apuntadas por Adam Fry, jefe de producto del nuevo navegador desarrollado por OpenAI.
Un motor de inteligencia artificial más potente y personalizable
Con ellas, la experiencia de uso se verá reforzada a través del rediseño de la interfaz, que busca ofrecer una navegación más fluida y ágil. Para ello, se implementarán elementos ya estandarizados en la competencia, como un menú de marcadores desplegable que facilite el acceso a las páginas favoritas y una lista de atajos de teclado para quienes buscan la máxima eficiencia en sus tareas cotidianas.
A todas ellas hizo alusión el propio Adam Fry a través de una publicación en su perfil de la red social 'X' en la que agradecía el retorno que habían recibido por parte de los usuarios, además de indicar cuáles habían sido los primeros puntos sobre los que habían decidido actuar en los siguientes pasos de ChatGPT Atlas.

En este sentido, la interacción con el asistente inteligente, que sigue siendo el corazón del programa, también se ha refinado. La barra lateral "Ask ChatGPT" se ha rediseñado para ser más intuitiva y, según adelanta el medio The Verge, permitirá a los usuarios seleccionar el modelo de IA específico que deseen utilizar en cada consulta, otorgándoles así un mayor control sobre la herramienta.
De hecho, las mejoras más profundas se encuentran en el rendimiento de su motor de inteligencia artificial, sobre todo para los suscriptores de las versiones de pago, ChatGPT Plus y Pro. Estos usuarios experimentarán una notable reducción en los tiempos de respuesta del asistente, lo que permitirá mantener conversaciones y obtener resultados de forma mucho más rápida. También se ha mejorado la función de "pausa" del agente para detener tareas en curso.
Por otro lado, OpenAI ha demostrado estar atenta a las demandas de sus usuarios más técnicos. La compañía ha confirmado que está trabajando en soluciones a peticiones de la comunidad, como la optimización del popular gestor de contraseñas 1Password, y ha pulido la integración de su asistente con herramientas en la nube tan extendidas como Google Drive y Excel. Se espera que el grueso de estas novedades esté disponible para todos los usuarios a lo largo de las próximas semanas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica