Crisis climática

Bill Gates, cofundador de Microsoft, da un giro de 180º con el cambio climático: "La gente podrá vivir y prosperar en la mayoría de los lugares de la Tierra en el futuro previsible"

En un inesperado viraje, Bill Gates abandona su visión apocalíptica del cambio climático mientras desactiva sus fondos verdes, una estrategia que en Estados Unidos algunos ya leen como un guiño a Donald Trump

Bill Gates es el cofundador de Microsoft
Bill Gates es el cofundador de MicrosoftDifoosion

Bill Gates, uno de los filántropos más influyentes del mundo y cofundador de Microsoft, ha protagonizado un llamativo cambio de rumbo en su visión sobre el cambio climático.

Lejos de las predicciones más catastrofistas que han marcado el debate público en general así como sus opiniones particulares durante años, el magnate tecnológico sostiene ahora una postura más moderada. Afirma que, si bien las consecuencias del calentamiento global serán graves, no suponen una amenaza existencial para la supervivencia de la humanidad.

Un giro en el discurso público de Bill Gates acerca de las consecuencias del cambio climático que no deja de causar sorpresa, dada la firme denuncia que había hecho sobre la amenaza climática desde la Fundación Gates y en cuantos foros tenía oportunidad de participar.

Un cambio de estrategia respaldado por acciones concretas

Sin embargo, esta nueva perspectiva se aleja considerablemente del consenso científico mayoritario. Un amplio sector de expertos continúa alertando de que la crisis climática representa uno de los mayores peligros para la civilización tal y como la conocemos.

La brecha entre el nuevo enfoque de Gates y la preocupación de los investigadores ha abierto un intenso y, en ocasiones, agrio debate que resuena en círculos académicos, activistas y políticos de todo el mundo.

Uno de los pilares del nuevo discurso del fundador de Microsoft es la idea de que la ayuda humanitaria directa a las poblaciones más desfavorecidas del planeta debería tener prioridad sobre la lucha climática.

Un tema que supuso en el pasado un enfrentamiento entre el filántropo estadounidense y Elon Musk. Gates ha expuesto esta nueva línea de pensamiento en una publicación de su blog personal, 'Las notas de Gates', en el que realiza afirmaciones como que “la gente podrá vivir y prosperar en la mayoría de los lugares de la Tierra en el futuro previsible”.

No es el único apartado en que Gates parece restar la relevancia otorgada en el pasado a las consecuencias del cambio climático, puesto que en otro extracto de su extenso escrito aparta el foco del clima como causa última de la posible desaparición de la vida humana:

“Aunque el cambio climático tendrá graves consecuencias, especialmente para las personas de los países más pobres, no provocará la desaparición de la humanidad”

Bill Gates, filántropo y multimillonario, en su blog personal 'Las notas de Gates'

Tal y como informa Futurism, este planteamiento ha sido recibido con duras críticas por parte de numerosos especialistas, que lo califican como una peligrosa "falsa dicotomía". Sostienen que ambos desafíos están intrínsecamente ligados y que debilitar los esfuerzos en uno de ellos repercute negativamente en el otro.

Este cambio de tono no se ha limitado a las declaraciones públicas, sino que se ha materializado en decisiones de gran envergadura. A principios de año, su fondo de inversión en energías limpias, Breakthrough Energy, desmanteló su importante y hasta ahora muy activo grupo de presión dedicado a la política climática.

A esta medida se suma el anuncio de que la Fundación Gates, que ha destinado miles de millones a proyectos medioambientales, planea cesar todas sus operaciones de forma definitiva de cara al año 2045.

Por otro lado, no pocos analistas en Estados Unidos especulan con que este viraje podría responder a una motivación puramente estratégica. La teoría que cobra más fuerza es que el multimillonario estaría intentando modular su perfil público para no entrar en conflicto directo con la Administración del presidente Donald Trump

El Gobierno estadounidense actual es conocido por su escepticismo en materia climática, y Gates podría estar buscando evitar convertirse en un objetivo de sus políticas o de su retórica pública.