
Inteligencia Artificial
El "círculo azul de WhatsApp" ahora tiene su propia app independiente para móviles
Puede que sigas buscando desesperadamente cómo quitar el polémico círculo azul de Meta AI en WhatsApp, pero Meta, lejos de eliminarlo, responde dándole a su asistente de inteligencia artificial una aplicación propia e independiente

La integración del botón azul de Meta AI en WhatsApp, Instagram y Facebook fue, como mínimo, controvertida. A muchísimos usuarios no les hizo ninguna gracia tener ese acceso directo a la IA impuesto en sus aplicaciones de mensajería y redes sociales, hasta el punto de dispararse las consultas sobre cómo ocultar dicho círculo.
Pero Meta no parece dispuesta a ceder ante las críticas. En lugar de retirar la función de WhatsApp, ha decidido redoblar su apuesta por su asistente lanzando la app Meta AI, un espacio dedicado exclusivamente a interactuar con esta inteligencia artificial basada en el potente modelo Llama 4.
El objetivo, según la compañía, es ofrecer una experiencia de IA más "personal", centrada en conversaciones de voz naturales, capaz de aprender tus preferencias, recordar el contexto y ayudarte con todo tipo de tareas, desde buscar información hasta generar imágenes. Es la primera versión, y Meta asegura estar abierta al feedback.
Meta AI en solitario: ¿qué ofrece la nueva app?
Esta nueva aplicación independiente busca ser un asistente personal digital, al estilo de lo que aplicaciones omo Gemini o Perplexity ya ofrecen. Promete conocerte mejor para dar respuestas más útiles, utilizando para ello (en algunos mercados como EEUU y Canadá de momento) la información que ya compartes en las plataformas de Meta, como tu perfil o tus interacciones, siempre que tengas las cuentas vinculadas. También puedes decirle explícitamente qué cosas recordar sobre ti.
La interacción por voz es protagonista. Gracias a Llama 4, las conversaciones buscan ser más fluidas y naturales. Incluso hay una demo experimental de voz para probar conversaciones más parecidas a las humanas. Por supuesto, también puedes escribirle.
La app integra funciones que ya veíamos en los chats, como la generación y edición de imágenes mediante IA, y se conecta a la web para ofrecerte resultados de búsqueda actualizados o recomendaciones.

Para que descubras cómo sacarle partido, incluye un feed "Discover" donde puedes ver, compartir o remezclar los prompts que otros usuarios están utilizando con la IA.
Un cambio importante es que esta app reemplaza a la antigua Meta View y se convierte en la aplicación oficial para gestionar las gafas inteligentes Ray-Ban Meta. Podrás continuar conversaciones iniciadas en las gafas directamente en la app o en la versión web, que también se actualiza con funciones similares.
Meta recalca que el usuario tiene el control sobre la privacidad y funciones como la activación por voz. La app ya está disponible para descargar en Android y iOS.
✕
Accede a tu cuenta para comentar