Siri

Craig Federighi, jefe de software de Apple, sobre el asistente del iPhone: "Será una actualización mayor de lo que pensábamos"

Apple reconoce que va tarde con la inteligencia artificial, pero promete un gran salto con Siri que llegará en 2026.

Craig Federighi en WWDC25
Craig Federighi en WWDC25Apple

Que Apple va tarde en inteligencia artificial o en lanzar una versión realmente buena de Siri, lo sabemos todos. De hecho, tanto Tim Cook como Craig Federighi lo han admitido públicamente en varias entrevistas y han prometido que la situación cambiará pronto. En las últimas semanas, se han producido movimientos y declaraciones que apuntan en esa dirección.

Aunque Apple ha confirmado el retraso de las nuevas funciones de Siri y, por ahora, solo ha lanzado las herramientas de Apple Intelligence, internamente se está trabajando en una versión del asistente que sería tan buena como ChatGPT, e incluso superior. Además, existe un equipo que desarrolla un sistema similar al chatbot de OpenAI, conocido internamente como “Respuestas, Conocimiento e Información”.

Según desveló Bloomberg recientemente, Apple celebró un evento interno en el que su CEO, Tim Cook, se dirigió a los empleados y les aseguró que la compañía estará presente en el campo de la IA, recordándoles que rara vez han sido los primeros, pero eso no les ha impedido liderar. Craig Federighi, responsable de software, también intervino para reforzar ese mensaje.

“Siri recibirá una actualización mayor de lo que esperábamos”

En la WWDC 2024, Apple presentó tres nuevas funciones de Siri potenciadas por Apple Intelligence, con el objetivo de hacer del asistente una herramienta mucho más personal. Sin embargo, meses después, la compañía anunció oficialmente su retraso. Ahora, todo indica que no llegarán hasta el próximo año.

Pese a ello, los avances internos en el desarrollo del nuevo Siri siguen su curso. Uno de los cambios clave ha sido el nombramiento de Mike Rockwell como nuevo responsable del equipo. Según declaró Craig Federighi en una reunión interna con empleados, “el trabajo que hemos realizado en esta renovación integral de Siri nos ha dado los resultados que necesitábamos. Esto nos ha permitido no solo cumplir con lo anunciado, sino también ofrecer una actualización mucho mayor de la que previmos. Ningún otro proyecto se está tomando tan en serio”, afirmó el vicepresidente senior de Ingeniería de Software de Apple.

De momento, solo queda esperar. Todo apunta a que Apple hará su gran entrada en el terreno de la inteligencia artificial en 2026, probablemente con una actualización que podría llegar en primavera. Ese mismo año también se espera el lanzamiento del esperado iPhone plegable, otro movimiento en el que, al igual que con la IA, la compañía no ha sido la primera, pero sí quiere marcar la diferencia.