
IKEA
IKEA planta cara a Google y Amazon: su nuevo ecosistema de hogar inteligente con Matter quiere ser más fácil y asequible que nadie
La compañía sueca tiene un plan para conquistar tu casa: una oleada de productos compatibles con Matter más asequibles que nunca

A partir de enero de 2026 IKEA lanzará más de 20 nuevos productos inteligentes diseñados desde cero para funcionar con Matter, el estándar universal que busca que los dispositivos de diferentes marcas hablen el mismo idioma. Mediante esta nueva gama, la multinacional sueca busca posicionarse como un competidor serio frente a gigantes ya asentados, como Google o Amazon.
La estrategia es simplificar la experiencia del hogar inteligente para hacerlo más fácil de usar y asequible económicamente. Por ello, los nuevos productos estarán pensados para integrarse en cualquier ecosistema, ofreciendo soluciones que priorizan las necesidades cotidianas por encima de la complejidad técnica.
Así será la nueva generación de IKEA
IKEA lleva años experimentando con dispositivos conectados, pero ahora da un salto importante. Toda esta nueva gama ha sido desarrollada para resultar completamente compatible conMatter, un protocolo abierto que permite que productos de distintas marcas funcionen entre sí.

El cerebro de la propuesta será DIRIGERA, el hub inteligente de IKEA que ahora se actualiza para convertirse en Matter Controller. Así será capaz de gestionar dispositivos compatibles de otras marcas, ofreciendo una experiencia más abierta e interconectada.
Además, DIRIGERA también actuará como Matter Bridge. O sea, que los productos inteligentes de IKEA que ya tengas —sensores, bombillas, enchufes de generaciones anteriores, etc.— también podrán integrarse en plataformas compatibles con Matter. Así no tendrás que reemplazarlos.
David Granath, responsable de desarrollo de la gama, lo resume así: “Hasta ahora, la tecnología del hogar inteligente no ha sido lo bastante fácil ni asequible. Con Matter damos un gran paso hacia delante, con productos que funcionan con otras marcas y bajan el listón de entrada”. Con esta filosofía, la compañía pretende competir directamente con las propuestas de Google o Amazon, pero desde un enfoque más accesible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar