
Cine
Ni 'Interestellar' ni 'Batman', esta es la gran joya de Nolan que tienes en streaming
Un retrato fascinante del hombre que cambió la historia y pagó un precio muy alto por ello

En esta película, el arquitecto de universos cinematográficos como Origen (2010) o El caballero oscuro (2008), vuelve a demostrar por qué es el maestro moderno del cine épico y de las estructuras no convencionales. Con una narrativa tan ambiciosa como el propio Proyecto Manhattan, Christopher Nolan no solo retrata la creación del arma más letal de la historia, sino que bucea en las sombras de un hombre que cargó sobre sus hombros el peso de un remordimiento existencial. ¿Ya sabes por dónde vamos?
Al margen de arrasar en taquilla, donde recaudó más de 957 millones de dólares, desató una tormenta de reconocimientos: en la penúltima edición de los premios más prestigiosos del cine, se llevó a casa 7 Oscars, incluyendo el de mejor película, director y actor para Cillian Murphy y Robert Downey Jr., el primero como actor principal y el segundo como actor de reparto. Además, le llovieron reseñas y notas sobresalientes por todos lados, como el 93% y 91% de los críticos y la audiencia de Rotten Tomatoes, o su entrada directa en el ranking de mejores biopics de la historia, cortesía de la exigente plataforma de FilmAffinity.
¿Genio o monstruo? El dilema eterno de la bomba atómica
Ambientado en múltiples líneas temporales, este biopic dramático con tintes de thriller recorre la trayectoria del físico neoyorkino Robert Oppenheimer (Cillian Murphy). Desde sus años de formación académica en Europa, sus conexiones con el mundo intelectual y político durante la Segunda Guerra Mundial, hasta su nombramiento como director del laboratorio de Los Álamos, en EE.UU., donde acabó liderando el Proyecto Manhattan y supervisando la creación de la primera bomba atómica, que reunió a científicos de todo el mundo en una carrera contrarreloj. ¿El objetivo? Supuestamente, crear un arma que pusiera fin a la guerra.
La primera bomba atómica fue detonada el 16 de julio de 1945, y solo unos días después, el 6 de agosto de 1945, se lanzó sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Para mí, lo mejor de la película es que no trata a Oppenheimer ni como un villano ni como un héroe, sino que explora su dilema ético y se adentra en el lado más sombrío de la historia: las consecuencias morales, sociales y políticas que le persiguieron el resto de su vida. Además, se pueden ver sus tormentosos romances con Jean Tatlock (Florence Pugh) y Kitty Oppenheimer (Emily Blunt), y su legendario enfrentamiento con Lewis Strauss (Robert Downey Jr.).
Pese a que fue estrenada hace poco más de un año en SkyShowtime, parece que 'Oppenheimer' ha desaparecido (no sabemos si temporalmente) de la plataforma. ¿Lo bueno? Ha entrado recientemente en el catálogo de Movistar Plus+, dispuesta a conquistarte con sus 3 horas exactas de duración. Además, no hace falta que te interese la física ni la Segunda Guerra Mundial para engancharte.
✕
Accede a tu cuenta para comentar