
Operación Emperador
La mayor operación policial contra el fraude fiscal y la mafia china en España se contará en Movistar Plus+
300 policías, más de 100 detenidos y más de 1200 millones de euros defraudados

La plataforma de vídeo a la carta que más se preocupa por narrar, a través tanto de documentales como de programas de investigación, algunos de los sucesos más memorables de la historia de nuestro país es, como no podía ser de otra manera, Movistar Plus+, un servicio patrio que pronto sumará más contenido de esta índole a su ya de por sí extensa programación.
Tras haber hecho lo propio hace solo unos meses con Perejil, que narraba las complejas maniobras diplomáticas que rodearon el suceso del famoso desde entonces islote, ahora le toca el turno a una de las investigaciones policiales más ambiciosas jamás emprendidas en España.
EL fraude fiscal en el punto de mira
Movistar Plus+ estrenará el 11 de diciembreLa sombra del emperador, una serie documental original que reconstruye la Operación Emperador, considerada la mayor operación policial de la historia reciente del país contra el fraude fiscal.
La producción, de tres episodios de 55 minutos cada uno, está dirigida por Marcel Barrena, autor de El 47, y surge de una profunda investigación del periodista especializado Daniel Campos, con guion de Enric Álvarez y realización de Santi Baró. El proyecto está realizado en colaboración con Goroka, compañía con la que la plataforma lleva años trabajando en diversos true crime.
Operación Emperador
A través de testimonios directos, material inédito y un minucioso trabajo de documentación, La sombra del emperador revive una trama que sacudió a España el 16 de octubre de 2012. Aquel día, a las seis de la mañana, cientos de agentes desplegaron un operativo simultáneo en una nave industrial de Fuenlabrada y en un chalé de lujo en Pozuelo. El resultado: 107 detenidos, 200 coches de alta gama incautados y el descubrimiento de un fraude superior a 1200 millones de euros.
Lo que al principio parecía tratarse de una gigantesca red de contrabando y blanqueo era, en realidad, solo el inicio de una estructura criminal mucho más compleja, vinculada a secuestros, extorsiones, drogas, tráfico de diamantes, cuentas opacas en paraísos fiscales y locales clandestinos.
La serie muestra cómo fiscales y agentes se enfrentan a una organización capaz de infiltrarse en instituciones del Estado, poniendo en evidencia tensiones internas, riesgos personales y un sistema que, en ocasiones, parecía superado por la magnitud del delito. Barrena define esta historia como "un caso con espejos ocultos que revelan los interiores oscuros del país", insistiendo en que no solo aborda a la mafia china, sino también el poder del dinero y cómo opera en la sombra.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


