
IA
Meta implementará medidas para aumentar el control de los padres sobre las interacciones de sus hijos con la IA
La compañía anunciará nuevas herramientas de supervisión parental que permitirán desactivar los chats privados con personajes de IA y bloquear chats específicos

Meta ha comunicado este viernes la próxima implementación de herramientas que otorgarán a los padres un mayor control sobre las interacciones de sus hijos adolescentes con los sistemas de inteligencia artificial en sus plataformas. Esta decisión se produce tras enfrentar críticas por el comportamiento de sus chatbots, algunos de los cuales mantuvieron conversaciones de tono provocativo con menores.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Las nuevas funciones, detalladas por el jefe de Instagram, Adam Mosseri, y el director de IA de Meta, Alexandr Wang, debutarán en Instagram a principios del próximo año. Estarán disponibles inicialmente en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia.
Los padres no solo podrán desactivar los chats privados de los adolescentes con los personajes de IA, sino también bloquear chats específicos y consultar los temas generales que sus hijos discuten con los asistentes virtuales.
Niveles de control parental progresivo
La compañía ha aclarado que el asistente de IA principal de Meta permanecerá accesible con configuraciones predeterminadas apropiadas para la edad, incluso si los padres optan por deshabilitar las conversaciones uno a uno con otros personajes. Estas herramientas se suman al reciente anuncio de que las experiencias de IA para adolescentes se regirán por el sistema de clasificación de películas PG-13.
La medida responde a una mayor presión regulatoria en Estados Unidos sobre las empresas de inteligencia artificial y sus posibles impactos negativos en los menores. Meta ha defendido que sus personajes de IA están diseñados para evitar debates inapropiados sobre temas delicados como autolesiones, suicidio o trastornos alimenticios con los adolescentes. Estas nuevas capacidades de supervisión se construirán sobre las protecciones ya existentes para las cuentas de menores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar