Precio del alquiler

Victoria para los inquilinos: Nueva York es el primer estado que declara la guerra a los algoritmos de IA que hacían imposible pagar el alquiler

La fijación de precios mediante IA es uno de los motivos por los cuales los alquileres se han disparado en el estado neoyorkino

Área central de Manhattan.Nueva York
Área central de Manhattan.Nueva York Civitatis

Nueva York se ha convertido en el primer estado de Estados Unidos en prohibir el uso de inteligencias artificiales que ajustan automáticamente los precios de los alquileres. La medida, impulsada por la gobernadora demócrata Kathy Hochul, busca impedir que los propietarios empleen algoritmos compartidos que eleven de forma coordinada el coste de la vivienda.

Client Challenge

La nueva ley responde a las acusaciones de que estas herramientas habrían contribuido a encarecer los alquileres en todo el país. Según estimaciones del propio gobierno estatal, los inquilinos podrían haber pagado más de 3.800 millones de dólares adicionales en 2024 debido al uso de estos sistemas. Si bien en las ciudades de San Francisco o Seattle ya se han tomado medidas parecidas, nunca en un Estado.

Los rentistas actuaban como cárteles

La norma prohíbe expresamente que los propietarios, administradores o empresas de gestión utilicen software o algoritmos de recomendación para determinar el importe de los alquileres. Esto incluye herramientas como las de RealPage, una de las firmas más conocidas del sector, cuyo software combina datos de ocupación, ubicación y demanda para “optimizar” los precios. A partir de ahora, estas prácticas se considerarán una forma de colusión, incluso si no existe acuerdo directo entre arrendadores.

Hochul decidía nombrar, además, a otras dos mujeres, asesoras políticas con amplia experiencia, en su gobierno
Hochul decidía nombrar, además, a otras dos mujeres, asesoras políticas con amplia experiencia, en su gobiernoJeenah MoonAgencia AP

Según la oficina de Hochul, el objetivo es restaurar la competencia en un mercado donde las decisiones estaban cada vez más centralizadas en sistemas automatizados. El gobierno entiende que, al compartir una misma base de datos y lógica de precios, los propietarios terminaban comportándose como un cartel digital. Con la entrada en vigor de la ley —prevista para dentro de 60 días—, se espera que los precios vuelvan a regirse por criterios independientes.

El uso de este tipo de programas había sido objeto de escrutinio desde que el Departamento de Justicia de EE. UU. demandó a RealPage en 2024 por prácticas antimonopolio. Varios municipios, como Filadelfia, San Francisco o Seattle, ya habían aprobado restricciones locales, pero la decisión del estado de Nueva York (no la ciudad, que se encuentra en dicho estado) marca la primera regulación estatal de este tipo.

Para los inquilinos, la ley supone una victoria simbólica y práctica. Las asociaciones de vivienda llevan años denunciando que los algoritmos habían convertido el alquiler en una subasta silenciosa, donde los precios se ajustaban automáticamente hacia arriba sin margen de negociación. Los defensores de la norma creen que esta prohibición reducirá la volatilidad y mejorará la transparencia en el sector.

Por otro lado, los rentistas afirman que la medida podría dificultar la gestión de grandes carteras de propiedades y eliminar herramientas útiles para analizar la demanda. Pese a ello, Nueva York ha decidido actuar antes de que el mercado consolide un modelo digital que, según los legisladores y los propios inquilinos, amenaza la competencia y agrava la crisis de vivienda.