Ciberseguridad y datos

Synology convierte Madrid en el epicentro del dato: ciberseguridad, almacenamiento inteligente y colaboración en su Solution Day 2025

La compañía taiwanesa presentó su nueva plataforma de datos unificada ActiveProtect y lo último de su catálogo, desde cámaras con IA hasta servidores empresariales all-flash

La entrada al Solution Day 2025 de Synology, celebrado en el Palacio de Neptuno de Madrid
La entrada al Solution Day 2025 de Synology, celebrado en el Palacio de Neptuno de MadridSynology

Madrid fue el jueves pasado el punto de encuentro de más de 250 profesionales del sector tecnológico, que acudieron al Palacio de Neptuno para asistir a una nueva edición del Synology Solution Day 2025, su evento anual. La compañía reunió a clientes, partners y medios para mostrar sus últimas innovaciones en ciberseguridad, almacenamiento inteligente y gestión eficiente del dato. Y nosotros, Tecnología y Consumo de La Razón, lo vivimos en primera persona.

La ciberresiliencia, eje central del encuentro

La jornada arrancó con una ponencia sobre cómo mejorar la gestión y la protección del dato en entornos cada vez más híbridos. Uno de los anuncios más relevantes fue ActiveProtect, la nueva plataforma deprotección de datos unificada de Synology. Según explicó Tomás Saiz, Project Manager Iberia, esta solución simplifica la defensa frente a ciberamenazas y pérdidas de información, integrando todo en una única interfaz.

Durante la sesión, el Tribunal Constitucional compartió su caso de éxito. Lo hizo a través de Miguel Ángel Izquierdo, jefe de Áreas de Sistemas, quien compartió cómo la adopción de soluciones Synology ha sido clave en su proceso de transformación digital.

ActiveProtect es lueva plataforma de protección de datos unificada de Synology
ActiveProtect es lueva plataforma de protección de datos unificada de SynologySilvia Fernández

Vigilancia inteligente y eficiencia operativa

En la segunda parte del evento, el foco se trasladó a las soluciones de videovigilancia, una de las áreas donde la compañía está creciendo con fuerza. Nacho García, Regional Account Manager Iberia, mostró cómo la herramienta Surveillance Station permite evolucionar de la simple grabación a la respuesta inteligente, gracias al análisis avanzado y la gestión automatizada de cámaras y alertas.

En esta ocasión, el caso práctico lo puso David López Berja. Como responsable de sistemas en AMES - Sintered Metallic Components, explicó cómo la compañía ha desplegado sistemas Synology a nivel internacional para reforzar la seguridad en sus instalaciones y mejorar la eficiencia operativa.

Productividad, colaboración y legado digital

El día continuó con un bloque centrado en el trabajo colaborativo. Óscar Nuño, Regional Account Manager Iberia, presentó Synology Office Suite, una plataforma que integra almacenamiento, comunicación y productividad bajo un entorno seguro y conectado.

La plataforma Synology Office Suite, protagonista del stand de productividad
La plataforma Synology Office Suite, protagonista del stand de productividadSilvia Fernández

También se mostró el caso de la Norman Foster Foundation, expuesto por Javier Conesa, CEO de Inmasan Tech. El ejecutivo contó que confían en Synology para ayudarles a preservar su legado digital mediante una infraestructura moderna y sostenible.

Un ecosistema conectado y sostenible

Además de las conferencias, pudimos recorrer una amplia zona de demostraciones, hablar directamente con los expertos de la marca y descubrir las propuestas de partners como Zyxel Networks y Schneider Electric, que aportaron su visión sobre redes seguras y eficiencia energética.

En la planta superior del Palacio de Neptuno, Synology montó varios stands temáticos con lo último de su catálogo en videovigilancia, almacenamiento empresarial y hardware de red, permitiendo a los asistentes experimentar en directo cómo se integra todo su ecosistema.

Tecnología en vivo: los stands del Solution Day 2025

En el área de videovigilancia, se encontraban modelos como las cámaras BC500, TC500 y CC400W, diseñadas para ofrecer imágenes nítidas en 5 MP, visión nocturna y detección inteligente de personas y vehículos, totalmente integradas con Surveillance Station, el software de videovigilancia de Synology. Estas cámaras pueden gestionar alertas en tiempo real sin depender de servicios en la nube, lo que mejora la privacidad y la respuesta ante incidentes.

El stand de soluciones de videovigilancia de Synology
El stand de soluciones de videovigilancia de SynologySilvia Fernández

Junto a ellas, los grabadores con IA DVA1622 y DVA3321 mostraban cómo el análisis de vídeo en tiempo real -con reconocimiento facial, conteo de personas o detección de movimientos sospechosos- ya no es exclusivo de grandes corporaciones, sino una herramienta accesible para cualquier empresa que busque automatizar la seguridad.

El compacto VS600HD, orientado al control de cámaras y visualización simultánea de hasta 96 canales en alta definición, completaba el área dedicada a seguridad, demostrando la apuesta de Synology por un enfoque integral: del dispositivo al análisis.

En la zona central, el protagonismo fue para el almacenamiento empresarial. Se pudieron ver equipos de alto rendimiento como los FS2500 y FS6400, servidores all-flash diseñados para tareas que requieren baja latencia y miles de operaciones por segundo, como virtualización o bases de datos críticas.

También destacaba el HD6500, un NAS escalable de 60 bahías capaz de almacenar más de 300 TB, pensado para organizaciones que necesitan archivar grandes volúmenes de vídeo o copias de seguridad a largo plazo.

Junto a ellos, los nuevos DiskStation DS725+, DS925+, DS1525+ y DS225+ apuntan a las pymes y estudios creativos, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento, fiabilidad y acceso remoto seguro gracias a DSM 7.3, el sistema operativo que centraliza la administración y el uso compartido de archivos.

Otra de las novedades visibles fue el DP7400, una solución de backup y recuperación para grandes organizaciones, capaz de proteger miles de equipos y servidores desde una única consola. A su lado, se mostraron en primicia los DP320 y DP340, dos modelos más compactos pensados para entornos corporativos medianos.

Todos ellos forman parte de la nueva familia Data Protection, basada en el software ActiveProtect Manager, que unifica las copias de seguridad de servidores físicos, máquinas virtuales, nubes públicas y NAS bajo una misma interfaz, reduciendo tiempos de recuperación y consumo energético.

Para los más técnicos, no faltaron accesorios y componentes optimizados. El adaptador E10G22-T1-Mini añade conectividad de 10 GbE, ideal para quienes trabajan con archivos pesados o flujos de vídeo 4K. Y los discos HAT5300, HAS5300 y HAT3300 están certificados por Synology para ofrecer máxima fiabilidad, baja vibración y rendimiento sostenido incluso con cargas 24/7, asegurando una integración total con sus sistemas.

Como eje común, la mayoría de estos equipos funcionaban bajo el nuevo DiskStation Manager 7.3, el sistema operativo de Synology que centraliza la gestión del almacenamiento, la copia de seguridad y la seguridad de red. En el caso de la nueva serie Data Protection (DP), Synology estrenó su propio entorno de gestión ActiveProtect Manager, centrado en la protección de datos empresariales.