
Inversion OpenAI
Vinod Khosla, inversor millonario, alerta a todo el mundo sobre OpenAI y se disculpa: "No tienen un plan"
Apostar por una empresa con una visión abstracta y compleja de lo que está por venir queda solo al alcance de visionarios como el fundador de Khosla Ventures

Las decisiones que se toman en materia económica tienen siempre un punto de complejidad y de responsabilidad. Cuando lo hace una figura relevante en el mundo de las inversiones, el paso dado puede influir en el camino por el que opte más gente, ya que es imposible igualar el músculo económico de quien se dedica profesionalmente a ello.
En el mundo de las inversiones hay varias figuras destacadas y entre ellas se encuentra Vinod Khosla, inversor indio con pasaporte estadounidense. Khosla es el cofundador de Sun Microsystems y fundador de Khosla Ventures, fondo de capital riesgo estadounidense que invierte en empresas en fase inicial de diversos sectores, como Internet, informática y sanidad.
Inversión irracional en OpenAI
El millonario reconoció hace tan solo una semana en el marco de la entrevista que concedió en el podcast “Minus One” de la comunidad de tecnólogos y desarrolladores South Park Commons cuál fue una de las mayores inversiones y con más riesgo que ha afrontado a lo largo de su recorrido como inversor. Su revelación fue toda una sorpresa para los asistentes: OpenAI en 2018. Con eso Khosla se anticipó en mucho a la propuesta de Elon Musk para comprar la compañía de Sam Altman.
Según apuntó Vinod Khosla, decidió invertir en OpenAI cuando esta era una compañía sin ánimo de lucro, sin productos, ingresos o planes para generar dichos ingresos: “Dije, suena raro, es una organización sin fines de lucro, no hay plan de negocios, ni plan de producto, ni plan de ingresos, pero estamos haciendo esta inversión porque creemos en la IA”, reconoció ante el público presente.
"No hay plan de negocios, ni plan de producto, ni plan de ingresos, pero estamos haciendo esta inversión porque creemos en la IA”
Sin revelar la cantidad exacta que puso como respaldo para el proyecto, Khosla sí confesó que se trató de una apuesta con un riesgo económico elevado para sus intereses, al compararlo con su trayectoria hasta aquel momento: “Fue el doble de la mayor inversión inicial que he hecho en cualquier empresa en 40 años. Pero se trata de creer”, apostillaba con la seguridad de quien ve con distancia y tiempo que no se equivocó.
Pese a ello, y con el vértigo que le produjo llevar a cabo una operación de ese calado en 2018, Vinod Khosla también quiso hacer una confesión a los asistentes en la que se dejaba entrever cierta duda en su propia decisión: “Era simple, pero sonaba increíblemente ridículo. Así que, en los 20 años que Khosla Ventures lleva operando, es la única inversión en la que he enviado una carta de disculpa a nuestros socios”, destacó ante los asistentes.
El tiempo le dio la razón a Vinod Khosla y para alivio tanto personal como del resto de inversores, OpenAI acabó encontrando un camino que le posicionó como la figura de relevancia que es hoy en día en el campo de la inteligencia artificial de la que esperan una evolución que supere a la humana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar