Tecnología militar

Los 10 misiles más destructivos del mundo por alcance y carga útil

Forman parte de los arsenales de Rusia, China, Estados Unidos, Reino Unido, Francia e India

Prueba de lanzamiento de un RS-28 Sarmat (Satan II).
Prueba de lanzamiento de un RS-28 Sarmat (Satan II).Ministerio de Defensa de Rusia.

Fue en la Segunda Guerra Mundial cuando comenzaron a usarse operacionalmente misiles guiados de crucero y balísticos. Al primer grupo pertenecen los V-1 y al segundo los V-2 de la Alemania nazi. Los V-1 tenían un alcance de hasta 370 km, velocidad de 640 km/h, volaban a una altitud de entre 1 y 2 km y su carga explosiva era de 850 kg. Los V-2 llegaban un poco menos, hasta los 330 km, volaban a 5.760 km/h a una altura de hasta 90 km y la carga era de una tonelada. Ambos eran poco precisos, con un CEP (Circular Error Probable o Error circular probable) de varios kilómetros, y no libraron a Alemania de perder la guerra, pero desde entonces se ha recorrido mucho camino.

Los misiles actuales pueden recorrer medio mundo hasta un objetivo, portar cargas muchísimo más destructivas, incluso con capacidad para lanzar múltiples ojivas y tienen un CEP de metros. Seis naciones poseen los misiles más apocalípticos que existen, por alcance y carga útil. Son los siguientes.

1) RS-28 Sarmat (Satan II)

Imagen del lanzamiento de un misil RS-28 Sarmat correspondiente al vídeo que el ministerio de Defensa ruso publicó al anunciar el éxito de la prueba de vuelo del arma.
Imagen del lanzamiento de un misil RS-28 Sarmat correspondiente al vídeo que el ministerio de Defensa ruso publicó al anunciar el éxito de la prueba de vuelo del arma.RUSSIAN DEFENCE MINISTRY PRESS SAgencia EFE

País: Rusia.

Alcance: hasta 18.000 km.

Carga útil: 10.000 kg.

Desarrollado para sustituir al R-36M Voyevoda, el RS-28 Sarmat es un ICBM o misil balístico intercontinental superpesado de combustible líquido con MIRV (Multiple Independently targetable Reentry Vehicles o Múltiples vehículos de reentrada con objetivos independientes).

Puede llevar alrededor de 10 toneladas de carga -unas diez ojivas pesadas o hasta quince ligeras- y su fase de impulso corta reduce la ventana de detección por satélites infrarrojos. Moscú también ha publicitado una capacidad FOBS (Fractional Orbital Bombardment System o Sistema de bombardeo orbital fraccional) con la que coloca ojivas en trayectorias orbitales bajas que complican la detección e interceptación tempranas.

2) DF-41

DF-41.
DF-41.Military Today.

País: China.

Alcance: 12.000–15.000 km.

Carga útil: hasta 10 ojivas nucleares.

El Dongfeng-41 (DF-41) es el ICBM más avanzado de China y fue presentado por primera vez en 2015. Con más de 12.000 km de alcance, figura entre los misiles más potentes y puede portar hasta diez ojivas con objetivos independientes. Su lanzador móvil por carretera mejora la supervivencia al dificultar su detección y destrucción; lo opera la Fuerza de Cohetes del Ejército Popular de Liberación (EPL).

3) LGM-35 Sentinel

Renderizado de un LGM-35 Sentinel.
Renderizado de un LGM-35 Sentinel.Fuerza Aérea de Estados Unidos.

País: Estados Unidos.

Alcance: aproximadamente 13.000 km.

Carga útil: hasta 3 vehículos de reentrada Mk 12A o 1 Mk 21 con contramedidas.

El LGM-35A Sentinel es el ICBM de nueva generación de EE. UU., destinado a reemplazar al LGM-30G Minuteman III. Está diseñado para mayor precisión, flexibilidad y resiliencia y será la base terrestre de la tríada nuclear bajo el Mando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de EE. UU. Con propulsión, guiado y mando modernizados, se prevé su entrada en servicio a mediados de los años 2030.

4) Trident II D5

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela
EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con VenezuelaShelby ThompsonAgencia EFE

País: EE. UU. / Reino Unido.

Alcance: 2.000–12.000 km.

Carga útil: hasta 10 ojivas MIRV de 150–300 kilotones cada una.

El Trident II (D5) es un ICBM lanzado desde submarinos utilizado por EE. UU. y el Reino Unido.

Desplegado en submarinos Ohio, puede alcanzar objetivos a más de 12.000 km y desde su entrada en servicio en 1990 ha recibido mejoras en alcance, precisión y fiabilidad.

Se considera uno de los sistemas estratégicos más precisos y fiables, piedra angular de la disuasión nuclear de ambas naciones.

5) RS-24 Yars

Test de un misil balístico intercontinental RS-24 Yars durante unos ensayos de un ataque nuclear ruso en el año 2022
Test de un misil balístico intercontinental RS-24 Yars durante unos ensayos de un ataque nuclear ruso en el año 2022Agencia AP

País: Rusia.

Alcance: 10.500–11.000 km.

Carga útil: hasta 10 ojivas MIRV de 150–300 kilotones.

El RS-24 Yars es un ICBM operativo desde 2010 y sucesor del Topol-M. Apto para lanzamiento desde silos y plataformas móviles, porta múltiples ojivas con objetivos independientes. Es uno de los ICBM más avanzados de Rusia y un pilar esencial de su disuasión.

6) M51

Lanzamiento de un misil M51 desde Biscarrosse
Lanzamiento de un misil M51 desde BiscarrosseLR

País: Francia.

Alcance: 8.000 km.

Carga útil: 4–6 ojivas MIRV de hasta 150 kilotones.

El M51 es el SLBM (Submarine Launched Ballistic Missile o Misil balístico lanzado desde submarino) francés y pieza clave de la Force de frappe, como se llama coloquialmente a la fuerza de disuasión nuclear gala.

En servicio desde 2010, es un misil de tres etapas que utiliza combustible sólido, pesa más de 50 toneladas y tiene 12 metros de longitud. Cada submarino francés lleva 16 M51 con alcance intercontinental.

La versión M51.3, que relevará a la M51.2, ya ha pasado las pruebas de calificación. Puede superar los 2.000 km de apogeo y reentrar a hasta Mach 20.

7) R-29RMU2.1 Layner

R-29RMU2.1 Layner.
R-29RMU2.1 Layner.Military Today.

País: Rusia.

Alcance: 12.000 km (con carga reducida).

Carga útil: hasta 12 ojivas MIRV de baja potencia.

El Layner es un SLBM de tres etapas con 2.800 kg de peso en lanzamiento. Puede portar hasta 12 ojivas de baja potencia (100–300 kt) y combina señuelos y contramedidas avanzadas con vehículos de reentrada maniobrables capaces de cambiar el objetivo en vuelo para superar las defensas antimisiles.

8) LGM-30G Minuteman III

Lanzamiento de un misil Minuteman III.
Lanzamiento de un misil Minuteman III.USAF.

País: Estados Unidos.

Alcance: 13.000 km.

Carga útil: W78 (335 kt) o W87 (300 kt).

El Minuteman III es un ICBM lanzado desde silo integrado en el Mando de Ataque Global de la Fuerza Aérea estadounidense. Está diseñado para dar una respuesta rápida y alta supervivencia, se aloja en silos reforzados y se controla desde centros subterráneos operados 24/7 por equipos de dos oficiales. La seguridad y redundancia de sus comunicacionesgarantizan la ejecución de órdenes presidenciales en cualquier circunstancia.

9) JL-2

Lanzamiento de un misil chino JL-2
Lanzamiento de un misil chino JL-2WikipediaWikipedia

País: China.

Alcance: 8.000–9.000 km.

Carga útil: capacidad MIRV (hasta 8 ojivas).

El JL-2 es un SLBM de alcance intercontinental derivado del DF-31. Puede llevar una ojiva única de un megatón o de tres a ochoojivasMIRV más pequeñas. Emplea guiado inercial y GPS, puede desplegar señuelos y contramedidas y lo equipan submarinos Tipo 094 (clase Jin), con hasta 12 misiles cada uno.

10) Agni-V

Primer test de vuelo del Agni-V en 2012.
Primer test de vuelo del Agni-V en 2012.DRDO / Ministerio de Defensa de la India.

País: India.

Alcance: más de 7.000 km.

Carga útil: 1.000 kg (nuclear o convencional).

El Agni-V es el misil superficie-superficie más avanzado de la serie Agni de la India, con tecnologías de vanguardia en navegación, guiado, diseño de ojivas y propulsión.

Constituye el principal elemento de la disuasión estratégica india y consolida al país como una de las principales potencias nucleares de Asia.