Tecnología

Apple planea una renovación ‘dramática’ del diseño de iOS, iPadOS y macOS

Se presentará en el próximo WWDC de junio y llegará en otoño, según Bloomberg

Apple planea una renovación ‘dramática’ del diseño de iOS, iPadOS y macOS.
Apple planea una renovación ‘dramática’ del diseño de iOS, iPadOS y macOS.Apple.

Aunque Apple ha ido realizando pequeños cambios en la interfaz de iOS, no ha habido una renovación completa de su diseño en 12 años, algo que llega a su fin este 2025. Según publica el especialista en Apple Mark Gurman en Bloomberg, la compañía está preparando una renovación ‘dramática’ que transformará la interfaz de usuario de los iPhone, iPad y Mac. Esta actualización incluiría iconos, menús, aplicaciones y botones rediseñados.

La última vez que Apple realizó un cambio tan significativo fue en 2013 con el paso de iOS 6 a iOS 7, que eliminó los elementos esqueumórficos —iconos que imitan objetos reales— en favor de un diseño más minimalista, que en su momento fue calificado incluso de infantil por sus detractores, que los hubo, como siempre en estos casos. Ahora, con iOS 19 e iPadOS 19, cuyo nombre en clave es Luck, la compañía planea otra importante revisión visual.

El cambio del esqueumorfismo de iOS 6 (izquierda) al minimalismo de iOS 7 (derecha).
El cambio del esqueumorfismo de iOS 6 (izquierda) al minimalismo de iOS 7 (derecha).Apple.

En el caso de los Mac, que sí vieron una renovación importante en 2020, se producirá con macOS 16, de nombre en clave Cheer. Se espera que sea la mayor actualización visual desde macOS 11 (Big Sur) hace cinco años. Además de renovar la interfaz, esta versión llevó el Centro de Control a macOS junto con mejoras en la privacidad.

Con Big Sur, Apple comenzó a introducir el neumorfismo, una corriente de diseño que combina el realismo del esqueumorfismo con el minimalismo de la tendencia flat design o diseño plano. Este neumorfismo se caracteriza por el uso de sombras suaves, relieves sutiles y efectos de luz difusa para crear una apariencia tridimensional, como si los elementos estuvieran ‘incrustados’ o ligeramente elevados sobre el fondo.

Interfaz de usuario 3D de Vision Pro.
Interfaz de usuario 3D de Vision Pro. Apple.

Apple desarrolló esta tendencia en el sistema operativo de las gafas de realidad aumentada Vision Pro, VisionOS, del que ahora Gurman dice que toma elementos para los próximos iOS, iPadOS y macOS, como iconos de aplicaciones circulares, paneles translúcidos y una gestión más sencilla de las ventanas. Sin embargo, características como los gestos con las manos y la profundidad 3D inmersiva seguirán siendo exclusivas del Vision Pro.

Se espera que Apple presente la renovación en su próxima conferencia de desarrolladores, WWDC, prevista para junio. Además de facilitar la navegación y el control del sistema, tiene como objetivo que los usuarios encuentren una transición más fluida entre dispositivos, mediante una interfaz más coherente entre todos ellos. Actualmente, existen diferencias notables en la apariencia de iconos, menús y aplicaciones entre sus distintos sistemas operativos.

Esto no significa que Apple esté dirigiéndose a una ‘fusión’ de sistemas operativos. "La compañía cree que puede hacer mejores Mac y iPad manteniendo sus sistemas operativos separados. Otro beneficio para Apple es que anima a los consumidores a comprar ambos dispositivos en lugar de conformarse con uno solo", afirma Gurman.

Además, la compañía espera que este rediseño ayude a impulsar las ventas del iPhone, que han sido débiles en los últimos meses, especialmente tras la inesperada caída del 5 % en la última temporada navideña.