
Tecnología
Google comienza a mostrar resúmenes generados por IA en Discover
La compañía los ha lanzado en Estados Unidos, tanto en Android como en iOS

La inteligencia artificial está reconfigurando el Internet que hemos conocido durante tres décadas. Cada vez más búsquedas se realizan en chatbots como ChatGPT o Gemini y menos en el Buscador de Google, cuyo papel desde 1998 ha sido el de intermediario entre el usuario y los sitios web que contienen la información que se requiere. Pero el primer producto de Google comenzó el año pasado (desde marzo de 2025 en España) a mostrar resúmenes generados por IA que hacen que los usuarios no tengan necesidad de visitar la fuente original de la información. Más recientemente, ha añadido un modo IA (aún no en España) que empeora aún más la situación.
El Buscador deriva menos tráfico a los sitios web (caídas de hasta el 40 % de las visitas en algunos de los principales medios de Estados Unidos), pero aún quedaba Discover, que desde hace años es la principal fuente de tráfico a los medios dado su alcance, y también va a cambiar con la IA.
Google ha empezado a mostrar resúmenes de noticias generados por inteligencia artificial directamente en su popular feed de noticias personalizado integrado en Android, la app de Google y el navegador Chrome. Según informa TechCrunch, los usuarios en Estados Unidos están viendo, tanto en iOS como en Android, bloques de contenido (tarjetas, en el lenguaje de Google) que sustituyen a noticias por un resumen generado por IA, de forma similar a las Vistas creadas con IA que aparecen en los resultados de búsqueda de Google.
Estos resúmenes incluyen una serie de iconos en la esquina superior izquierda que indican el número de fuentes citadas. Al pulsar sobre ellos se accede a un listado, en el formato habitual de Discover, con todos los artículos que la IA ha usado para confeccionar el resumen. Este muestra una vista previa de tres líneas, que se amplía tocando en Ver más. Debajo del texto aparece un aviso destacando que el contenido ha sido generado por inteligencia artificial, ‘la cual puede cometer errores’. Aunque a estas alturas está claro que a la mayoría de los usuarios, eso les importa poco.
La función parece haber estado en desarrollo desde hace tiempo. El mes pasado ya se detectó que Google estaba probando tarjetas de Discover con resúmenes similares a las Vistas creadas con IA, pero ahora no se trata de un test. Un portavoz de Google ha confirmado a TechCrunch que es un lanzamiento oficial para iOS y Android en Estados Unidos. La compañía ha explicado que la función se centrará en temas de estilo de vida que sean tendencia, como los de deporte y entretenimiento, y que su objetivo es ayudar a los usuarios a decidir qué páginas quieren visitar. Cómo se consigue eso cuando Google elimina el incentivo para acceder a ellas, es algo que no explica.
Esta novedad se suma a otras funciones con IA que Google ha estado experimentando y que reducen el número de clics hacia los sitios web, como las Vistas creadas con IA, Audio Overviews (resúmenes en audio, por el momento solo en modo experimental en Estados Unidos) o el modo IA en el buscador. La tendencia preocupa a un sector editorial que ha visto caer de forma drástica el tráfico web desde que la IA proporciona el contenido de los artículos, eliminando la necesidad de visitar las fuentes originales.
Esta caída de audiencia e ingresos ya ha contribuido al cierre de medios en Estados Unidos, lo que a su vez reduce el ecosistema del que Google puede nutrir a su inteligencia artificial. Como se suele decir, en el pecado se lleva la penitencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar