
Gadgets
Ponen a prueba un Pixel 10 Pro Fold y explota
Se ha realizado una prueba en YouTube y el vídeo, en menos de 24 horas, ya tiene más de un millón de reproducciones

Tres de los puntos que siempre se destacan en los teléfonos Pixel son su fotografía y su potencia (está última elevada gracias a la capacidad de contar con el sistema operativo Android adaptado de forma “endogámica”). La suma de ambos no incide en su precio, el más competitivo del mercado en este sector. Y esa es su tercera cualidad. Pero también tiene algunos problemas, particularmente en su nuevo plegable.
El Pixel 10 Pro Fold de Google se convirtió en el primer smartphone en explotar durante una prueba de durabilidad del influencer JerryRigEverything, un momento impactante en la década de experiencia del youtuber Zack Nelson en pruebas de estrés de dispositivos. Nelson es conocido por sus videos, con más de 2.500 millones de reproducciones, donde desmonta productos tecnológicos y los somete a diferentes pruebas, es “estrés extremo”.
Nelson descubrió que el último plegable de Google era estructuralmente débil y peligrosamente inestable. La prueba comenzó de forma rutinaria para su canal. La pantalla de la cubierta, protegida por Gorilla Glass Victus 2, mostró arañazos de nivel seis en la escala de Mohs y surcos más profundos de nivel siete, el estándar.
Sin embargo, la pantalla interior seguía siendo frágil, con marcas incluso de una uña. Nelson señaló que, si bien la suave capa de polímero se raya con facilidad, se mantiene prácticamente segura una vez plegada.
La situación se agravó durante la prueba de resistencia al polvo. Google promociona el Pixel 10 Pro Fold como el primer teléfono plegable con clasificación IP68 de resistencia al polvo y al agua. Pero la prueba de arena de Nelson reveló una historia diferente.
Tras verter arena sobre el teléfono, comprobó que la pantalla interior aguantaba bien, pero la bisagra no, señalando un chirrido al alojarse partículas finas en el interior. Nelson cuestionó cómo el dispositivo podía justificar su clasificación IP y calificó de engañoso el diseño de la bisagra. Pero hay más. Cuando llegó la prueba de flexión, el influencer señaló que Google afirma que su bisagra rediseñada puede soportar una década de uso.
El “problema” es que Nelson (con su estilo que lo ha hecho famoso) aplicó fuerza en la dirección opuesta y el teléfono se partió por la mitad, no por la bisagra, sino a lo largo de las líneas de antena del lado izquierdo. Esto es importante, ya que el propio Nelson, en sus vídeos sobre el Pixel Fol y el Pixel 9 Pro Fold, había advertido a Google que reubicara estos puntos débiles porque el fallo se produjo en la misma zona.
Cuando intentó doblar aún más el dispositivo, la batería se incendió, salió humo del marco roto y el Pixel 10 Pro Fold se convirtió en el primer teléfono de su serie en incendiarse frente a la cámara. Nelson explicó posteriormente que la explosión se produjo después de que las líneas de la antena presionaran las capas de la batería, provocando un cortocircuito. La reacción térmica resultante liberó toda la energía de la batería en una violenta explosión.
La comparación que utilizó Nelson para referirse a la decisión de Google de reutilizar el mismo diseño de antena defectuoso fue afirmar que sería como si “Darth Vader construyera una tercera Estrella de la Muerte con el mismo puerto de escape que la condenó en el pasado”.
Como si todo esto no fuera suficiente, Nelson continuó desmontando el teléfono y descubrió que el sensor bajo la pantalla que se decía era una cámara oculta, era en verdad un sensor de proximidad y luz.
Eso sí, hay que aclarar que las pruebas a las que somete Nelson a los dispositivos, son extremas y rara vez los usuarios, en lo cotidiano, llevan los móviles a estas condiciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar