
Tecnología militar
RIPSAW M3, el nuevo tanque robótico de EE.UU. con autonomía de 290 km y carga útil de 2 toneladas
El vehículo utiliza una arquitectura de sistemas modulares abiertos (MOSA) y un chasis común para admitir una variedad de cargas útiles intercambiables

El programa RCV (Robotic Combat Vehicle o Vehículo de Combate Robótico) del Ejército de Estados Unidos es una iniciativa estratégica que busca desarrollar vehículos militares no tripulados capaces de operar en entornos peligrosos o complejos. El objetivo principal del programa es reducir la exposición directa de los soldados a situaciones de alto riesgo, aumentando la seguridad y eficacia en combate mediante sistemas autónomos o controlados remotamente. Según informa Breaking Defense, Textron Systems, una empresa de defensa con sede en Texas, ha sido elegida por el Ejército de EE.UU. para proveerles del tanque robótico RIPSAW M3. Aunque no se anunciará oficialmente hasta finales de este mes, el ganador ya ha sido notificado. Textron desarrolla el RIPSAW M3 en colaboración con Howe & Howe y Teledyne FLIR Defense.
El RIPSAW M3 es un RCV diseñado para cumplir con los requisitos del ejército mientras mantiene la transportabilidad y versatilidad de misión. El vehículo utiliza una arquitectura de sistemas modulares abiertos (MOSA) y un chasis común para admitir una variedad de cargas útiles intercambiables, partiendo de una configuración básica con una cubierta plana. Textron destaca que este vehículo terrestre robótico no tripulado proporciona una capa adicional de protección a las tropas en entornos impredecibles.

Como la más reciente generación dentro de la familia de vehículos RIPSAW, el M3 hereda la funcionalidad y fiabilidad comprobadas de su predecesor (RIPSAW M5), pero en un sistema más modular y apto para misiones, mejorando tanto la seguridad de los soldados como el éxito de las operaciones, afirma la compañía.
El vehículo incorpora la característica plataforma abierta y espaciosa del RIPSAW M5 y cuenta con 10 kW de potencia de salida para admitir múltiples cargas útiles, incluyendo sistemas de letalidad, reconocimiento y vigilancia (RSTA), ingeniería de combate y logística, con una capacidad de 2,27 toneladas. Gracias a un potente tren motriz híbrido eléctrico y una nueva suspensión, el RIPSAW M3 ofrece una movilidad superior a otros RCV, con más de 290 km de autonomía y una velocidad máxima de 48 km/h. Puede superar zanjas de hasta 1,22 metros de ancho, su peso total es de 8.165 kg y el área de cubierta plana para cargas modulares ofrece una superficie de 5,85 m².

El RIPSAW M3 está 'diseñado para una integración sencilla con un núcleo robótico común, estos prototipos representan décadas de experiencia en el campo de la robótica terrestre que posee nuestro equipo', afirmó Mike Howe, vicepresidente senior, cuando el vehículo fue presentado el año pasado.
Desde que comenzó el desarrollo del nuevo RCV de la familia RIPSAW en 2021, Textron ha realizado más de 4.000 km de pruebas de durabilidad previas a la entrega para garantizar una plataforma robusta. El RIPSAW M3 incluye hardware y software con redundancias de seguridad integradas para mejorar la seguridad de los combatientes y operar de forma confiable.
✕
Accede a tu cuenta para comentar