
Tecnología militar
El tanque de quinta generación más conocido recibe una actualización a lo bestia
Se trata del CV90 Mk IIIC que llegaría con mayor interoperabilidad, velocidad, autonomía y versatilidad en las armas.

Para BAE Systems, uno de los mayores fabricantes de tecnología militar del planeta, la noticia es que han vendido 44 nuevos tanques al ejército danés. Para el resto, la novedad es que ese blindado, el CV90 Mk IIIC, se ha actualizado en muchos de sus apartados.
El mítico blindado, en servicio desde hace más de 30 años, llega con una de las ventajas clásicas de la familia CV90: alta movilidad táctica. Gracias a su motor potente (en versiones anteriores utilizan un motor Scania V8), puede alcanzar velocidades por carretera del orden de 70 km/h según datos de BAE y fuentes especializadas. Esta velocidad es clave para maniobras rápidas en escenarios de combate o para reposicionarse en misiones de respuesta rápida.
Según especificaciones, los modelos CV90 tienen un alcance operativo importante. Por ejemplo, en la versión anterior se reportaba un radio de acción de hasta 600 kilómetros sobre terreno, lo que permite desplegar el vehículo para operaciones prolongadas sin necesidad de reabastecimiento continuo.
El CV90 es conocido por su blindaje modular y adaptable, lo que le permite incorporar distintas configuraciones según la amenaza: munición automática, proyectiles anticarro, o incluso defensas anti-drones o explosivos. En su versión Mk IIIC, BAE habría integrado mejoras en su torreta, diseño y capacidad de protección, lo que eleva su capacidad de supervivencia en el campo de batalla.
Además, para aumentar su capacidad defensiva, puede equiparse con sistemas de control de tiro avanzados. Por ejemplo, Saab ha sido contratada para suministrar el sistema UTAAS, que permite al vehículo apuntar y disparar con precisión incluso contra objetivos aéreos o rápidos, gracias a su arquitectura modular y su capacidad de identificación.
El CV90 es una plataforma muy flexible: puede montar desde cañones automáticos de diferentes calibres hasta equipo pesado, misiles o torretas más sofisticadas. Esta modularidad le permite adaptarse a diferentes roles (infantería, apoyo, comando) y facilita su modernización a futuro.
Este vehículo no es un experimento: la familia CV90 acumula una larga trayectoria. Según BAE Systems, se han producido unos 1.900 vehículos en 17 variantes diferentes para múltiples países. Además, ha sido probado en combate y operaciones reales en diversos escenarios, lo cual refuerza su fiabilidad y robustez.
Gracias a su adopción por varios países europeos y a su arquitectura modular, el CV90 Mk IIIC ofrece una alta interoperabilidad militar: sus componentes, sistemas de armas y mantenimiento están alineados con los estándares de varias fuerzas armadas aliadas. Eso significa que puede integrarse fácilmente en brigadas multinacionales o en operaciones conjuntas sin grandes problemas logísticos.
El CV90 Mk IIIC de BAE Systems es una pieza clave en la evolución de los vehículos de combate de infantería en el siglo XXI: velocidad, resistencia, versatilidad y conectividad. No es simplemente blindado: es un nodo móvil de combate, pensado para misiones donde la movilidad, la protección y la capacidad de fuego lo deciden todo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


