Cargando...

Polémica

Un Consejo de RTVE dividido votará este martes la retirada de España de Eurovisión si Israel participa

Según apunta laSexta la mayoría del órgano quiere votar a favor de la medida que será propuesta por José Pablo López

El presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López, comparece ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario este jueves, en el Congreso, en Madrid. Mariscal EFE

Más problemas para Eurovisión 2026. El Certamen que tendrá lugar en Viena, Austria, ha encontrado un escollo en varios países y sus televisiones públicas que pretenden que la UER dictamine que Israel no puede participar por su guerra con Palestina. Según informan desde laSexta una mayoría del Consejo de Administración de RTVE quiere que España no acuda al festival si Israel sigue participando. Aunque los organizadores se han decantado por tomar una decisión en diciembre, desde Radio Televisión Española podría llegar un voto decisivo en la reunión de mañana, a petición del presidente, José Pablo López.

El presidente de RTVE propondrá este martes al Consejo de Administración de la Corporación pública la retirada de España en el Festival de Eurovisión si Israel participa en la próxima edición del concurso. Así lo ha adelantado el programa 'Directo al Grano' de TVE. De aprobarse dicha propuesta, España se convertiría en el quinto país en confirmar su retirada de Eurovisión en el caso de la participación de Israel tras Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda. Y el primero y único del Big Five o grupo de los fundadores del certamen junto a Italia, Francia, Alemania y Reino Unido. La reunión tendrá lugar mañana martes a las 9:30 horas.

El Consejo de Administración de Radio Televisión Española está formado por 15 miembros, de los cuales cinco son a petición del PSOE (José Pablo López, Rosa León, Esther de la Mata, Angélica Rubio y Mercedes de Pablos); cuatro del Partido Popular (Eladio Jareño Ruiz, Rubén Moreno Palanques, Marina Vila Menor e Ignacio Ruiz Jarabo); dos por Sumar (María Teresa Martín y Marta Ribas) y uno para Podemos (Mariano Muniesa), ERC (Sergi Sol), PNV (María Roncesvalles Solana) y Junts (Miquel Calçada Olliveras). Si los propuestos por el partido socialista y sus socios suman sus votos podrían conseguir una declaración de intenciones en sintonía con el Gobierno de Pedro Sánchez.

El pasado domingo, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, cara visible de Comuns en el Gobierno, propuso que España no participe en la próxima edición de Eurovisión si Israel no es vetada y logra estar representada en el evento. Así lo dijo en declaraciones a los medios desde Girona, donde celebró "todas las muestras de solidaridad con el pueblo palestino" que se han manifestado durante La Vuelta ciclista a España. Por ello, aseguró que de cara al Festival de Eurovisión del próximo año hay que hacer "todo lo posible para que Israel no participe". Según Urtasun, "todas las medidas de presión" para que Israel no participe "tienen que estar encima de la mesa", incluida la "amenaza directa y clara" de España de no participar en el evento. Urtasun ha reiterado su opinión en una entrevista con RNE, recogida por Europa Press, tras las protestas propalestinas que provocaron este domingo la cancelación de la última etapa de la edición de 2025 con final en el centro de Madrid. El titular de la cartera de Cultura ha abogado por que los eventos culturales y deportivos "no blanqueen el genocidio". "He sido muy claro a lo largo de esta última semana alrededor de esta cuestión y también creo, de una manera muy clara, que igual que ya lo han hecho Irlanda, Eslovenia, Islandia y también los Países Bajos, si no logramos expulsar a Israel, España no debe participar", ha insistido.

Para añadir más leña al fuego, Más Madrid ha exigido a Radio Televisión Española que retire a España del Festival de la Canción de Eurovisión si Israel no es expulsado del certamen. Según ha trasladado al formación regionalista a Europa Press la presencia israelí en el festival supone la "normalización" del genocidio contra el pueblo palestino y que por ello piden que se adopten medidas "contundentes". El objetivo es evitar que RTVE "avale" con su participación un evento en el que se "permite la presencia de un Estado acusado de crímenes de guerra y de genocidio" por "todos los expertos internacionales". "Gaza no puede quedar al margen de un espectáculo televisivo de tal magnitud y que RTVE debe posicionarse con claridad como ha hecho el pueblo de Madrid este domingo impidiendo que La Vuelta entrara a Madrid blanqueando al estado genocida de Israel", han destacado. En esta misma línea de reivindicación de la jornada del domingo, la portavoz de la formación, ManuelaBergerot, ha afirmado que se ha "comprobado que la protesta pacífica y masiva sirve". "Contra los genocidas y sus cómplices, orgullo madrileño", ha lanzado.

Negativa israelí

La vicepresidenta segunda del Gobierno y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, ha elogiado este lunes las movilizaciones que lograron parar el domingo la Vuelta ciclista y ha afirmado que "Israel no puede participar en Eurovisión ni en ningún espacio con normalidad mientras se está perpetuando un genocidio en Palestina"."Israel no puede participar en eventos deportivos o culturales mientras se comete un genocidio", ha insistido en un vídeo remitido a los medios, en línea con el mensaje lanzado por el jefe deL Ejecutivo, Pedro Sánchez, esta misma mañana.

Por su parte, el director de la radio pública israelí, Kan, ha rechazado retirarse del Festival de Eurovisión 2026 que tendrá lugar en Viena (Austria) después de que varios países hayan condicionado su participación a la presencia de Israel en el certamen, según informa 'The Times of Israel'. "No hay razón para que Israel no siga siendo una parte importante de este evento cultural, que no puede volverse político", ha defendido el consejero delegado de Kan, Golan Yochpaz, en un evento de presentación del nuevo contenido de la cadena para este otoño. Yochpaz ha indicado que desde que se estableció la actual Corporación de Radiodifusión Pública de Israel en 2017, "Israel es uno de los participantes más exitosos en el concurso de Eurovisión: en los últimos siete años, sus canciones y representantes han terminado en el quinto, tercer, segundo y primer lugar".