
Presentación
FesTVal 2025: Movistar Plus+ anuncia su camino para convertirse en la plataforma de referencia en España
Jorge Pezzi, director de Ficción, Hugo Tomás, director de Entretenimiento, Enric Rojas, director de Deportes y Purificación González, CMO, adelantan junto a sus equipos algunas claves de la nueva etapa

Movistar Plus+ continúa afianzando su nueva etapa de crecimiento con la ambición de convertirse en la plataforma de referencia en España y competir de tú a tú con los grandes actores globales del entretenimiento digital. Durante un encuentro con periodistas y líderes de opinión celebrado en el marco del FesTVal de Vitoria, los responsables de las distintas áreas de la compañía delinearon este miércoles los pilares que sustentan su estrategia de futuro. El objetivo, subrayaron, pasa por ofrecer el mejor contenido al espectador, ampliando la oferta a nuevas audiencias y reforzando un catálogo cada vez más robusto y diverso, sin perder la seña de identidad que caracteriza a la plataforma: la apuesta por el talento creativo español.
Jorge Pezzi, director de Ficción, destacó que el esfuerzo de la compañía seguirá centrado en la producción propia: “El consumo de nuestra producción original entre los usuarios es muy elevado. Para crecer en suscriptores debemos generar más contenido atractivo y exigente”, señaló, recordando el éxito de producciones como Sirat, precandidata a los premios Oscar. El camino para competir con las grandes plataformas internacionales, afirmaron, estará basado en un modelo de coproducción, desarrollo de IPs y colaboración con productoras y otros agentes del sector, siempre con el talento local como palanca para impactar en el mercado global.
En el ámbito del entretenimiento, Hugo Tomás, director del área, afirmó que el reto es que Movistar Plus+ se consolide como “la casa del entretenimiento”, con grandes formatos capaces de generar impacto social y atraer a los creadores más destacados del país. En el terreno deportivo, Enric Rojas, director de Deportes, subrayó la fortaleza de la plataforma como “el estadio infinito” del aficionado. Entre las novedades destacó la renovación de los derechos de la Euroliga de baloncesto hasta 2032, la continuidad del mejor tenis internacional y el liderazgo en la retransmisión del fútbol, el deporte estrella en sus emisiones.
Una estrategia común: calidad y riesgo creativo
Por su parte, Purificación González, CMO de Movistar Plus+, incidió en la importancia de combinar calidad y riesgo creativo para atraer a nuevas audiencias. “Lo importante no es lo que se ve, sino cómo lo contamos. Esta será nuestra manera de reforzar la posición de Movistar Plus+ como la casa del talento español en todas las áreas: deporte, ficción y ahora también entretenimiento”, apuntó. Con esta hoja de ruta, la plataforma busca consolidar su papel como motor de la industria audiovisual española, manteniendo su condición de héroe local y, al mismo tiempo, aspirando a competir en el terreno global del ‘streaming’.
✕
Accede a tu cuenta para comentar