Reunión cancelada

Ana Terradillos, sobre la avería del Falcon antes del viaje de Sánchez a París: "Que se coja un Ryanair"

La presentadora de 'La mirada crítica' ha comentado la ausencia a última hora del presidente del Gobierno en la reunión entre Zelenski y las principales potencias de Europa

Ana Terradillos en 'La mirada crítica'
Ana Terradillos en 'La mirada crítica'Mediaset

Este jueves, la ciudad de París acogerá una cumbre esencial para definir las garantías de seguridad de Ucrania ante una Rusia que rechaza por el momento cualquier tipo de alto al fuego. Se espera que los líderes de las potencias del viejo continente estén presentes en esta reunión presidida por el presidente francés, Emmanuel Macron y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Sin embargo, habrá una ausencia muy notada en esa cumbre: España. Si bien Pedro Sánchez tenía previsto viajar hasta la capital gala para mostrar su apoyo a Zelenski, una avería de última hora en el Falcon ha obligado al presidente del Gobierno a cancelar su presencia en el evento.

De aviones va la cosa

Esta mañana, durante la emisión de 'La mirada crítica', el equipo del programa ha podido cubrir momentáneamente esta avería que dejará hoy a España parcialmente apartada de unas conversaciones clave en el desarrollo de la guerra entre Ucrania y Rusia. Ana Terradillos, presentadora del matinal de Mediaset, ha opinado así sobre el incidente: "Que se coja un Ryanair, que llega a París".

Precisamente, el comentario no ha sido hecho a la ligera, ya que la gestión de la aerolínea irlandesa en nuestro país está siendo estos días un polémico tema de debate. Entre sus decisiones más controvertidas se encuentra la de dejar de operar en el aeropuerto de Vigo a partir de 2026, además de reducir su disponibilidad en el aeropuerto de Tenerife Norte.

"Es una faena porque era el punto en el que íbamos a coger otra vez relevancia internacional", ha añadido Terradillos a su análisis. A pesar de que no estará presencialmente en París, Pedro Sánchez conectará con el resto de presidentes y primeros ministros por videoconferencia, evitando así que España se quede sin voz ni voto en la reunión.