Cargando...

Novedades

Orange TV mete las teles autonómicas en casa: consulta si ya tienes la tuya

La plataforma de televisión suma las señales públicas de cada comunidad, sin filtros ni versiones limitadas, en un movimiento que recupera lo más local

No solo afecta a Orange, también a las operadoras que ha ido absorbiendo Pablo Hernando

Orange ha decidido afinar el oído y prestar atención a los acentos. Y lo ha hecho desde el mando. Su plataforma de televisión ha comenzado a integrar la emisión completa de los canales autonómicos públicos en cada comunidad, una medida que no solo responde a la lógica territorial, sino que también atiende a esa costumbre española de poner el 7 y el 8 para lo de casa.

Lejos de limitarse a ofrecer versiones reducidas o exiliadas al limbo digital, Orange TV incorpora la señal real, sin maquillaje ni recortes, que se emite en TDT dentro de cada comunidad autónoma. Esto quiere decir que si vives en Castilla-La Mancha, lo que verás es CMM con todas sus letras. Si estás en Cataluña, podrás acceder al 3/24, el canal informativo que lleva el ritmo noticioso catalán desde dentro. Y si resides en la Comunidad de Madrid, tendrás tanto Telemadrid como La Otra, sin trucos ni adaptaciones.

El proceso ya ha comenzado y se extenderá a lo largo de julio. Asturias cuenta con TPA7, Castilla y León con La 7, y más comunidades se irán sumando en los próximos días. La ubicación de los diales, 7 y 8, no es casual: replica esa numeración casi mítica en la que durante años nos hemos acostumbrado a encontrar lo que nos toca más de cerca. En este caso, la televisión de cercanía se ubica justo donde uno espera.

En un escenario donde las grandes plataformas juegan a lo global y a menudo ignoran lo que pasa a la vuelta de la esquina, este movimiento es una excepción saludable. Porque ver qué ocurre en la plaza del pueblo o cómo se cuece la actualidad regional sigue importando. Y no, no todo el mundo vive pendiente del último estreno internacional ni del algoritmo: hay quien todavía quiere saber si va a llover en su comarca.

Lo interesante del enfoque de Orange es que no se queda en la promesa de proximidad, sino que aterriza con señal propia y contenido íntegro. No es una ventana empaquetada ni una edición capada. Es la tele autonómica tal como se concibe, con sus informativos, su cultura, sus toros, sus debates vecinales y sus programas que solo entienden quienes han crecido con ese contexto.

La jugada también tiene otro efecto colateral interesante: fortalece la idea de una televisión plural, donde lo local no es lo menor sino lo imprescindible. Donde lo que pasa a unos pocos kilómetros se cuela en el salón de casa sin necesidad de pasar por Madrid. Y en un momento en el que cada usuario quiere que lo suyo también se vea, esta expansión autonómica no es solo una mejora técnica: es una declaración de principios con mando a distancia.