Declaraciones
Óscar Vilda, CEO de DAZN en España, compara la piratería con la pederastia para concienciar a la sociedad de erradicarla
El máximo responsable del servicio de streaming deportivo en nuestro país y Portugal no se anduvo con rodeos, alineándose con LaLiga de Javier Tebas en su lucha contra el fin de esta práctica ilícita
Óscar Vilda es el máximo responsable de DAZN en nuestro país y en Portugal. El servicio de streaming deportivo esta en boca de todos por la reciente adquisición de los derechosNBA y ACB, que sumados al resto de deportes que ya poseían, convierten a DAZN en un activo muy importante y en un servicio esencial para el amante del deporte. Ayer, durante la segunda mesa redonda de la tercera edición del Expansión & Marca Business Sport Forum, Vilda estuvo debatiendo junto a Emilio Contreras, director adjunto de MARCA (que actuó como moderador de la charla) y compartió posturas junto a Jordi Arasa, responsable de la gestión deportiva del FC Barcelona Femenino; Antonio Di Cianni, senior manager de Football Benchmark; y Teresa Flores, brand and sponsor strategy manager de Moeve. El CEO de DAZN en nuestro país no dudó ni un instante a la hora abordar uno de los grandes problemas de los eventos deportivos durante los últimos años, la piratería, posicionándose junto a LaLiga de Javier Tebas en busca de su erradicación y buscó concienciar a la sociedad comparando esta práctica ilegal con la pederastia.
"La administración se tiene que cargar la piratería y es sencillo. Si tuviéramos la misma concienciación que tenemos en cómo procedemos con los pederastas se produciría un control enorme de la piratería. Si la administración no permite que se controle la piratería, tampoco nos está ayudando a generar ingresos para el fútbol femenino. La administración nos está poniendo a todos la presión de apoyar al fútbol femenino pero yo personalmente no estoy viendo esa ayuda a las empresas" espetó el máximo responsable de la plataforma en nuestro país y Portugal, evidenciando el grave problema que supone la piratería en todos los aspectos del deporte, en esencial con el deporte femenino, lo que impide un crecimiento más rápido.