Drogas

'En boca de todos' muestra la entrada del fentanilo en España

Su llegada podría tener consecuencias alarmantes, afectando no solo la salud pública, sino también la seguridad y la imagen del país, especialmente en temporadas turísticas

'En boca de todos' muestra la entrada del fentanilo en España
'En boca de todos' muestra la entrada del fentanilo en EspañaCuatro

David Aleman ha sido hoy el maestro de ceremonias de 'En boca de todos', el magacín de actualidad de Cuatro que ha emitido en exclusiva las primeras imágenes del fentanilo, que ya asoma por las calles de nuestro país.

Una droga muy peligrosa

El impacto del fentanilo en España ha comenzado a generar gran preocupación tras la muerte de tres jóvenes en Menorca por sobredosis de esta sustancia. La Policía Nacional ha detenido a una mujer en Ciutadella por tráfico ilegal de medicamentos con fentanilo, al encontrarla en posesión de 15 parches con este opioide. La droga, conocida como la "sustancia zombi" por sus devastadores efectos en quienes la consumen, ha sido responsable de crisis de salud pública en ciudades estadounidenses como Filadelfia y San Francisco. Ahora, imágenes captadas en Madrid muestran escenas similares, con una mujer en estado casi inmóvil en plena calle, lo que confirma la presencia del fentanilo en el país y el peligro de su distribución ilícita, unas imágenes desgarradoras que muestran las terribles consecuencias de la consumición en exceso de este opioide, como muestra el video grabado por el periodista del programa Jordi Julià.

El testimonio de Albert Puñet, un paciente que consumió fentanilo bajo prescripción médica, refleja los riesgos de esta sustancia incluso en tratamientos controlados. Explica cómo, tras su uso prolongado para tratar el dolor crónico, la tolerancia al medicamento aumentó rápidamente, llevándolo a una fuerte dependencia y a sufrir crisis de abstinencia. Asegura que la falta de seguimiento médico adecuado facilitó su adicción y alerta sobre la necesidad de un mayor control en la distribución del fármaco. La presencia del fentanilo en las calles españolas podría tener consecuencias alarmantes, afectando no solo la salud pública, sino también la seguridad y la imagen del país, especialmente en temporadas turísticas.

¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un opioide sintético utilizado principalmente para tratar dolores intensos, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas o sometidos a cirugías. Su potencia es entre 50 y 100 veces mayor que la morfina, lo que lo convierte en un fármaco de alto riesgo si no se administra correctamente. Aunque tiene aplicaciones médicas, su uso ilegal ha generado una crisis de salud pública en varios países debido a su capacidad para causar sobredosis mortales con dosis mínimas. Los efectos de esta sustancia incluyen euforia, somnolencia y depresión respiratoria, lo que puede llevar a la muerte si no se trata a tiempo. Además, al ser mezclado con otras drogas sin el conocimiento del consumidor, aumenta significativamente el riesgo de intoxicaciones fatales.