Declaraciones

Jaume Asens, abogado de la flotilla humanitaria: "Nuestro objetivo final es volver a la Corte Penal Internacional"

El eurodiputado de Sumar ha explicado a través de una videollamada en 'Espejo Público' que pasos va a seguir como abogado de la flotilla humanitaria

Jaume Asens, abogado de la flotilla humanitaria, durante su participación en 'Espejo Público'
Jaume Asens, abogado de la flotilla humanitaria, durante su participación en 'Espejo Público'Antena 3

La flotilla humanitaria planea denunciar ante la Fiscalía española y la Corte Penal Internacional tras el asalto en Gaza, según confirmó su abogado Jaume Asens. El eurodiputado por Sumar ha intervenido hace unos minutos en 'Espejo Público' y ha revelado cuáles son los siguientes pasos a seguir para llegar a la Corte Penal Internacional.

La flotilla humanitaria llevará su caso a la Corte Penal Internacional tras el asalto en aguas de Gaza

Jaume Asens, abogado de la flotilla humanitaria, explicó en 'Espejo Público' que los miembros de la expedición sí podrían emprender acciones legales por detención ilegal, incluso ante instancias internacionales. Recordó que en una anterior flotilla ya presentó una querella en la Audiencia Nacional, y aunque el procedimiento sigue abierto, reconoció que tiene pocas opciones de prosperar. No obstante, destacó que la Fiscalía General del Estado ha iniciado diligencias para investigar los crímenes en Gaza e incluirá también los hechos de esta flotilla, lo que permitirá a los tripulantes ejercer sus derechos una vez sean liberados. Asens subrayó que la intención es llegar a la Corte Penal Internacional, donde ya existe un precedente: en 2010 la propia Corte consideró que el abordaje a la flotilla supuso un crimen de guerra y que el bloqueo era ilegal. Según el abogado, este antecedente refuerza la estrategia actual, aunque advirtió de que el tribunal internacional está saturado de trabajo, de ahí la relevancia de la investigación española para colaborar en el proceso.

La Fiscalía española investigará los hechos de la flotilla y su relación con los crímenes en Gaza

La Fiscalía General del Estado investigará la interceptación de la llamada “flotilla de la libertad” por parte de Israel cuando se dirigía hacia Gaza con ayuda humanitaria. El Ministerio Público confirmó que estas pesquisas se sumarán a las diligencias abiertas el pasado 18 de septiembre, en las que se analizan posibles vulneraciones del derecho internacional cometidas por el Ejército israelí en su ofensiva sobre la Franja. Según fuentes fiscales, se recopilará información sobre las circunstancias del asalto a una veintena de embarcaciones de la flotilla, una de ellas con bandera española, lo que permitiría a los tribunales españoles asumir competencias. El objetivo de la investigación es preservar pruebas y cooperar con instancias judiciales internacionales que ya indagan presuntas violaciones de derechos humanos en Gaza.