Polémica

Más de 70 artistas de 'Eurovisión' se posicionan frente a la UER

El medio 'Independent' revela un escrito firmado por ellos que ha sido publicado al completo en la plataforma Artists for Palestine UK

Festival de Eurovisión 2025
Festival de Eurovisión 2025UER / SRG SSR

Desde hace unas cuántas semanas, os hemos informado en LA RAZÓN de una de las polémicas que rodea al Festival'Eurovisión 2025'. La primera persona en mandar una carta a la organización con motivo de la presencia de la Israel fue RTVE, a través de su Consejo de Administración presidido por José Pablo López.

"El objetivo de este documento era solicitar la apertura de un debate en el seno de la organización sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo Eurovisión Song Contest que se celebrará en mayo en la ciudad de Basilea ya que Radio Televisión Española considera que se debe ofrecer un espacio de reflexión entre los miembros", explicó RTVE.

Posteriormente, dos de los países que participan en el certamen también se han sumado a esta propuesta: Eslovenia e Islandia. Por su parte, Ksenija Horvat, directora de la cadena RTVSLO, señaló: "Pedí, y vuelvo a pedir, que se aclare por qué algunos son más iguales que otros. Por supuesto, me refiero al trato desigual que reciben Rusia e Israel". Mientras que el primer ministro de Islandia, Rúnar Freyr Gíslason, confirmó que había solicitado que "Israel no participe en Eurovisión 2025".

Nuevos apoyos frente a la UER

Ahora, según ha revelado el medio 'Independent' se ha publicado, en la plataforma 'Atists for Palestine UK', un texto completo firmado por 72 profesionales relacionados con el festival en el que hablan de lo que sucedió el año pasado en Malmö y critican que se considere que 'Eurovisión' se "utilice como herramienta para encubrir crímenes contra la humanidad".

Entre todas las personas que han firmado ese documento, artistas, compositores y otros creativos, podemos destacar los siguientes: Salvador Sobral (Portugal, 2017) y Charlie McGettigan (Irlanda, 1994), ambos ganadores del Festival en el años mencionado. Igualmente, entre las personas que firman el documento también aparecen candidatos recientes como los noruegos Gåte (Malmö 2024), o la británica Mae Muller y la francesa La Zarra (Liverpool 2023).

Además, en la carta se muestran tajantes contra la televisión israelí KAN: "Es cómplice del genocidio de Israel contra los palestinos en Gaza". Igualmente, en la relevante carta remitida a la UER los firmantes piden la "descalificación" del país en 'Eurovisión'. Por último, concluyen: "La UER ya ha demostrado su capacidad para tomar medidas, como en 2022 cuando expulsó a Rusia del concurso. No aceptamos esta doble moral con respecto a Israel".