Cargando...

Actualidad

Nacho Cano carga contra el gobierno en 'El Hormiguero': "Para que sepáis cómo opera esta banda criminal"

El compositor español ha contado con todo lujo de detalles cómo sucedió el proceso por el que fue acusado de contratar de forma irregular a bailarines mexicanos para su musical 'Malinche'

Nacho Cano en 'El Hormiguero' Atresmedia

El integrante del inolvidable grupo Mecano, Nacho Cano, se ha pasado este martes por el plató de 'El Hormiguero' para charlar con Pablo Motos de su carrera, la causa que archivó la Audiencia de Madrid el pasado mes de abril tras ser acusado de delitos contra los trabajadores del musical 'Malinche' y sus futuros proyectos personales.

El compositor español ha ido al grano y ha expuesto por primera vez, palabra por palabra y en orden cronológico, cómo fue el proceso en el que se le inculpaba de contratar irregularmente a bailarines mexicanos. Cano ha recordado que todo comenzó en 2021 cuando Isabel Díaz Ayuso, dos días antes de ganar las elecciones que la convirtieron en presidenta de la Comunidad de Madrid, le entregó una medalla en reconocimiento a la música y él le agradeció "haber mantenido los teatros abiertos durante la pandemia".

Algo que en opinión del músico debió "sentar mal a la gente" del otro lado. Dos años después, cuatro días antes de los comicios autonómicos del 28 de mayo, apunta que tres hombres entraron en su casa, permanecieron 20 minutos y no se llevaron nada. "En ese momento puedo entender, porque las elecciones eran cuatro días después, que era un mensaje de: 'Estate calladito", ha reflexionado.

Denuncia en comisaría y primeras acusaciones

Nacho Cano ha continuado su narración, apostillando que denunció el suceso en comisaría, donde se encontró al inspector Claudio, quien le aseguró que las cámaras de vigilancia estaban apagadas. Sin embargo, el compositor se enteró tiempo después por el testimonio de un cura que esas cámaras siempre habían estado encendidas.

El caso continuó cuando "en diciembre del 2023" trajo "unos chicos becarios de México". El músico ha detallado que tuvieron "una oferta de la casa de México. Vinieron a Madrid a estudiar con todo pagado, gente maravillosa con talento y futuro".

Con los primeros ensayos, una de las chicas "monta muchos problemas y se la saca del proyecto porque tenía que haber una cierta armonía. Ella acaba en la comisaría de policía de Leganitos y ahí ven la luz", ha rememorado.

Aquello fue el inicio de la operación: "Un día están los chicos ensayando en San Juan de la Cruz, llegan como tres coches de la policía a por ellos, se los llevan a interrogar en la comisaría, 11 horas sin asistencia legal y del consulado, intentando sacar algo malo de mí, preguntas para buscarme un lío", ha continuado relatando.

Dos días después, el exintegrante de Mecano fue detenido por la policía, alegando que los chicos habían entrado ilegalmente. Uno de los agentes le pidió perdón: "Nacho lo siento porque yo fui de los que fui a tu casa cuando pasó lo del robo".

"A partir de ahí salgo de la comisaría voy a un restaurante y la gente comienza a mirarme raramente. Había salido en 'El País' y en la Cadena Ser al minuto de haber salido de comisaría. Hago una rueda de prensa y a la hora y media Óscar Puente retira el patrocinio de Renfe", ha explicado.

Mensaje al Gobierno

Tras ello, Cano ha argumentado que todo "estaba preparado como una cortina de humo" porque esa semana a Begoña Gómez la llamaban para declarar. Y dirigiéndose al público y a la audiencia de casa ha mandado un mensaje alto y claro: "Para que sepáis cómo opera esta banda criminal que gobierna".

El compositor español se ha referido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al comisario Alberto Carba, que fue ascendido para liderar la Brigada Provincial de la Policía Judicial de la Jefatura Superior y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Esa es la forma de trabajar de Sánchez y de Marlaska y de todos los que le rodean de arriba a abajo. Me importa que todos sepáis que estamos jodidos. Estamos en un momento muy malo, hay que hablar y denunciar esto".