
Crónica
San Sebastián de la Gomera gana 'El Grand Prix del verano' 2025 con una remontada final épica
La localidad tinerfeña entra en los anales del concurso con una actuación memorable en la gala final del programa "del abuelo y del niño"

Esto es todo amigos. La edición 2025 de 'El Grand Prix del verano' se despidió anoche con una nueva remontada espectacular de la localidad tinerfeña de San Sebastián de la Gomera, quien por méritos propios de sus vecinos y vecinas, han hecho historia en el concurso de RTVE. El concurso, liderado por Ramón García, que cuenta con la ayuda deLalachus y Ángela Fernández en el papel de copresentadoras, además del extravagante ayudante Wilbur y la entrañable Vaquilla, consiguió anoche su cuota media más alta, con un 13,8% de share y superando el millón de espectadores de media.
Hasta final, vamos San Sebastián de la Gomera
Después de cinco entregas clasificatorias y dos semifinales, ‘El Grand Prix del Verano 2025’ celebró este lunes 25 de agosto su gran final en TVE. La competición, que ha enfrentado a diez pueblos de distintas comunidades autónomas, puso el broche de oro a una temporada marcada por la emoción, el humor y la nostalgia televisiva. Los protagonistas de la noche fueron San Sebastián de La Gomera (Santa Cruz de Tenerife) y Cubas de la Sagra (Madrid), que llegaron a la última cita tras superar con holgura a sus rivales. En la gran final, ambos equipos estuvieron prácticamente empatados hasta los minutos finales, ofreciendo una de las ediciones más igualadas en los últimos años.
La gala, presentada como siempre por Ramón García, contó con la colaboración de Lalachus, Ángela Fernández, Wilbur y la icónica Vaquilla. Además, los pueblos estuvieron arropados por padrinos de renombre: Jorge Lorenzo acompañó a los canarios, mientras que Adriana Torrebejano hizo lo propio con los madrileños. Las pruebas físicas, como ‘Recoge Cocos’, ‘Baloncesto en pañales’, ‘Los troncos locos’ o ‘Champions Prix’, mantuvieron la tensión hasta el último momento. Cubas de la Sagra logró distanciarse en el marcador gracias a la victoria en ‘Los pingüinos matemáticos’ y al uso estratégico de la carta dorada, alcanzando los 21 puntos frente a los 17 de sus rivales.
Sin embargo, San Sebastián de La Gomera recortó diferencias en ‘Los super bolos’, donde consiguió seis derribos frente a solo tres del equipo amarillo. Con ello, los canarios llegaron al decisivo juego de ‘El diccionario’ con opciones de remontada. La tensión se resolvió en la tercera ronda: San Sebastián aseguró que “prónuba” es una palabra reconocida por la RAE, sumó tres puntos y alcanzó los 22 totales, proclamándose vencedor del concurso. Cubas de la Sagra, por su parte, se quedó con 15.
El momento culminante llegó con la entrega del trofeo y un premio de 30.000 euros, otorgado por el alcalde de Cudillero, primer pueblo campeón del formato hace tres décadas. Con esta victoria, San Sebastián de La Gomera entra en la historia de ‘El Grand Prix’, en una final que reflejó el espíritu competitivo y festivo que ha hecho del programa un clásico del verano televisivo español.
✕
Accede a tu cuenta para comentar