
Última Hora
Telemadrid modifica su programación para "rendir homenaje" al Papa Francisco
La cadena de televisión emite un comunicado en el que explica cómo va a reorganizar sus contenidos tras el fallecimiento

La muerte del Papa Francisco, cuya noticia se ha conocido esta mañana, ha generado un gran impacto internacional y su cobertura por parte de los medios de comunicación está siendo excepcional. Como no podía ser de otra manera. Por ejemplo, la cadena laSexta ha anunciado a través de sus redes sociales una programación especial con motivo de este suceso.
Igualmente, los diferentes contenidos que se han ido emitiendo esta mañana se han visto modificados por este fallecimiento y han contado con diversos protagonistas para hablar sobre el tema del día. El cofundador de 'Religión Digital' ha participado en 'Espejo Público' y el Padre Ángel ha estado presente en 'El programa de Ana Rosa', entre otros.
Telemadrid quiere "rendir un homenaje"
Otra de las cadenas que también ha comunicado una modificación importante en su programación del día ha sido Telemadrid. "Telemadrid ha reorganizado de forma excepcional su programación para rendir homenaje al pontífice argentino. A lo largo del día, la cadena autonómica ofrecerá una cobertura especial que incluirá espacios informativos, documentales y análisis que recordarán la vida, legado y pontificado del primer Papa latinoamericano de la historia", según explica en una nota de prensa.
De hecho, ya desde primera hora del día, tanto 'Buenos días, Madrid' como '120 Minutos', han puesto el foco de sus contenidos en la muerte del Papa Francisco. Igualmente, añaden: "El programa de María Rey se prolongará hasta la conexión con el informativo 'Telenoticias 1', ofreciendo entrevistas, análisis, conexiones en directo y testimonios de expertos en historia de la Iglesia, política internacional y representantes de la comunidad católica".
Un programa especial
Posteriormente, ya en horario de tarde, Telemadrid ha comunicado que "suspenderá la emisión habitual de su película, que será reemplazada por un especial informativo conducido por Pedro J. Rabadán, donde se abordará el impacto del pontificado de Francisco tanto dentro del Vaticano como en la esfera política, social y cultural global".
Además, la cadena también informa de que este especial "servirá como puente hacia la emisión de 'Madrid Directo', que adelantará su inicio a las 18:30 horas". Tras ello, se hará una cobertura especial en directo de la homilía que se celebrará a las 19:00 horas en la Catedral de la Almudena, "y establecerá conexiones con la Nunciatura Apostólica y la Embajada de Argentina en Madrid, recogiendo las reacciones y muestras de condolencia de la comunidad internacional y de los fieles".
La franja nocturna, también se modifica
Igualmente, los contenidos habituales de los horarios nocturnos también se van a reorganizar. El programa de 'Telenoticias 2' abordará todas las novedades al respecto y 'El análisis diario de la noche' dejará a un lado la cuestión política para ofrecer "una edición especial centrada en la figura del papa Francisco, con una duración ampliada hasta las 23:00 horas. El espacio contará con la participación de colaboradores habituales y voces invitadas del ámbito eclesiástico, periodístico y académico".
Para acabar la jornada, la programación especial concluirá con la emisión a partir de las 23:00 horas del documental titulado 'Viajando con el Papa Francisco': "una producción que repasa algunos de los momentos más relevantes de su pontificado a través de los viajes internacionales que marcaron su misión pastoral, desde su histórica visita a Iraq hasta su presencia en América Latina y su constante llamado al diálogo interreligioso".
"Con esta cobertura, Telemadrid busca ofrecer a sus espectadores una mirada rigurosa, emotiva y respetuosa sobre la figura de un Papa que transformó la imagen de la Iglesia católica en el siglo XXI, y cuyo legado será objeto de análisis en los próximos días a nivel mundial", concluye el comunicado de Telemadrid.
✕
Accede a tu cuenta para comentar